Mostrando entradas con la etiqueta crisitina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crisitina. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de octubre de 2010

El censo 2010

Hace 14 años un profesor de estadística II me mandaba a recursar. Hay 2 versiones respecto de este hecho: yo digo que fue porque no invité a su hija que era compañera mía a mi cumpleaños con asado en el campo. El dijo que era porque era un 3 insalvable.
Tengo mis motivos igual para sospechar: me llamó a mi casa el día después de mi cumple y me dijo "feliz cumple, te boché". Digamos, no es la mano negra que nos persigue a los Argentinos sino un hecho concreto.

No aprendí estadística al curso siguiente, pero al menos empecé a invitar no solamente a los amigos sino también a los que no pueden quedar afuera. Me fue un poco mejor y me recibí en tiempo y forma. En cualquier caso, con la poca estadística que aprendí, me alcanzaría cómodamente para trabajar en el Indec. No necesitás ser un mago para que el promedio del precio del kilo de tomate perita te de $3,50. Alcanza con manejar el excel. Tampoco tenés que poner que la merluza sale $31 el kilo si hay un video en internet que muestra que Cristina la compra a $14. El precio es el que se ve en internet...si sos un boludo que paga $31 jodete por boludo.

Y no tiene sentido discutir si tenés que dejar que te censen o no. De hecho el censo es solo para corroborar los resultados que ya están publicados. O te crees que el censo va a deparar alguna sorpresa? Batista es el próximo DT de la selección y el censo tiene menos sorpresa que piñata pinchada. Y para demostrarlo, 12 meses antes te adelanto los resultados. A saber

- Somos 43,453,254 habitantes.
- De esos, 21,726,628 son de Boca. (somos la mitad más uno!)
- El 52% es mujer. El 45% hombre. El 3% restante hombre o mujer según el día.
- Ninguno está debajo de la línea de pobreza. El gobierno finalmente logró exterminar a los pobres!
- Hay al menos 3 millones de netbooks. En realidad 2,999,999 porque un estudiante rompió 1 el otro día en un acto de esos en los que Boudou se saca fotos con barrabravas.
- 7 millones de hogares conectados a internet. De esos, 5 millones usan la conexión del vecino, pero el censo es cuanti y no cuali.
- Sólo el 15% de la población experimento un hecho de violencia en los últimos 12 meses. Culpa de los medios, el 85% restante decide no abrirle la puerta al censista o responder apuntando con un revolver
- El 75% de la gente cree que el país va a estar mejor el año que viene. En realidad la pregunta era "cree que en el 2011 va a estar peor?" Y nadie cree que se pueda estar peor.

En definitiva, respondas lo que respondas, ya sabemos desde mucho antes lo que el censo tiene que dar. Y si tiene que dar eso, o modificamos las estadísticas para que de o contratamos para procesar la información a gente como el que suscribe, que pasó estadística invitando a la hija del profesor a su cumpleaños.

Argentina, un país en serio.

viernes, 29 de enero de 2010

Carne de cerdo para todos...

Sorprende Cristina desde la televisión recomendando el consumo de carne de cerdo para mejorar la performance sexual. Extraño que una presidente se encargue de estos menesteres, aunque como todo lo que sale de la boca de Cristina, esconde siempre una segunda lectura. Después de todo, la 125 se suponía que era para evitar el avance de la soja por sobre el trigo, el fondo del bicentenario para generar credibilidad institucional y el fútbol para todos para que nos devolvieran los goles secuestrados. Por eso a los agraciados lectores de este blog les comparto las verdaderas razones detrás del mensaje.

Gracias a las políticas públicas de este gobierno, no alcanzan las vacas para satisfacer la demanda interna y para evitar que el precio de la carne genere una espiral inflacionaria, se apuesta a un sustituto natural que todavía tiene un excedente de producción. Para los que estudiaron economía, el incremento del precio de la carne acabó con el plan de Krieger Vasena en la década del 70 y terminó en el Rodrigazo. En esa época no existía Moreno...supongo que lo de Cristina termina en un Morenazo.

Por supuesto, habría que estudiar además para ver quienes son los productores de carne de cerdo en Argentina. No sería extraño encontrar a algún empresario amigo del gobierno, que juzgó oportuno utilizar a Cristina como medio de marketing. Hay que estar bastante ciego para querer utilizar a Cristina para promocionar nada...yo la llamo "Sadim", porque es el opuesto exacto de MIDAS que era el que transformaba el barro en oro.

Pero hay una tercera lectura detras de todo esto y me parece que hace mucho sentido: siendo que el gobierno está cada vez más falto de recursos, se estaba implementando un programa de salud reproductiva que incluía la repartija de profilácticos y pastillas anti reproductivas en hospitales públicos que costaba un dineral. Si en realidad se migra hacía un nuevo programa donde se promueve la actividad sexual en vez de pretender limitarla, toda esa plata se podría usar para comprar nuevos vestidos y conjuntos para seguir haciendo anuncios y promoción de otras tantas pavadas. O tal vez se enteró que no le van a dar nunca el premio nobel de la paz y entonces ahora quiera competir por el de medicina. Yo no le daría ni un Martín Fierro de madera, pero ese es otro tema...

A todo esto en Alemania el consumo de carne de cerdo es altísimo y yo no vi a nadie en estado de ebullición sexual. Tal vez será que la carne de cerdo local viene modificada justamente para evitar este tipo de conductas desorbitadas. Yo por si las dudas voy a cancelar el consumo de panchos en lugares públicos, no vaya a ser cuestión que alguno haya visto el discurso de Cristina y se confunda...

martes, 26 de enero de 2010

Shopper Serial...

No soy una persona que tenga grandes adicciones o al menos no las demuestro. Puertas adentro, cada uno es como es, pero socialmente soy siempre bastante mesurado tendiendo a lo apático, tanto que a veces parezco marciano...es que pocas cosas realmente captan mi atención y me entretienen. No fumo, tomo solo ocasionalmente, reniego de los casinos etc. Pero en realidad nada de esto tiene que ver con ser un marciano y mucho con el tipo de educación que recibí, un tanto alemana si se me permite la expresión.

Así, cuando todos mis amigos estaban encendiendo su primer cigarrillo, mi viejo vino un día con una radiografía de un pulmón hecho pelota y me dijo: "este se murió ayer de caner de pulmón...fumaba como una chimenea". Eso a los 12 años tiene un impacto letal y un resultado cierto: no fumás un solo cigarrillo más en toda tu vida.

Lo mismo pasó con los casinos: la historia de mi bisabuelo que se jugó toda la fortuna que había hecho con las peluquerías, me la contaron 400 veces. "Era el Roberto Giordano de los años 30, pero le gustaba el juego" me explicaba mi viejo. "Se conocía el peso de todos los jinetes y caballos del hipódromo" o el más glamoroso: "Se dió la vuelta al mundo parando a jugar en todos los casinos. Tanto que un día me dijo que si pasaba por Montecarlo mirara la araña que colgaba del techo del casino, porque la había pagado él". Digo, podés poner $1 en la bolsa después de esta historia sin sentir que estás repitiendo la historia familiar? Yo no...

Pero hay un dicho que dice "Lo que se hereda no se roba" y porqué no confesarlo, debo haber tenido alguna bisabuela despilfarradora por ahí. Tal vez la esposa del peluquero. Vaya uno a saber. La cuestión es que tenga o no dinero, cuando veo un "Sale", entro y compro. Y compro, compro, compro y sigo comprando.

Los argentinos llevamos un poco de eso en la piel. No solo alardeamos...también compramos! Es que es inútil: está 70% off si no te lo llevás ahora mañana no está. Y además siempre tenemos algún primo, amigo o pariente que lo necesita y al que nunca le termina de llegar el presente, porque claro de tanto mirarlo ahí sin que se use, te lo terminás poniendo y entonces usas 3 iguales, que es mejor que tener 1 y lavarlo.

Esa extraña sensación de riqueza es atemporal y poco importa si tengo ingreso fijo o si vivo del estado alemán: la tengo y punto. Lo más curioso es que me altera de tal forma que hago todos los dibujos habidos y por haber para convencerme de que es una buena compra y que no estoy despilfarrando nada. Así por ejemplo lo primero que hago es calcular cuás es mi riqueza en un punto determinado del tiempo si vendiese todo lo que tengo, es decir, si liquidase el auto, recuperase el depósito de alquiler del departamento etc. Si haciendo ese cálculo mental no llego al número que debería tener en mi cuenta bancaria para poder comprar todo lo que quiero en el "Sale" estimo cuanto me pueden llegar a devolver por impuestos y si aún así no llegué, incluyo algún otro asset a cobrar...increíblemente siempre llego al número que quiero (mi excel mental es muyyyyy flexible) y sigo comprando.

Al gobierno de Cristina le pasa lo mismo: hace estimaciones de todo tipo para seguir gastando acá y allá y cuando se acaba la plata, mira de donde puede manotear para seguir adelante. Es que en eso nos parecemos todos los argentinos: no hay límites cuando de gastar se trata. En el caso del gobierno, por una lógica un tanto más patética: ya sabe que no hay reelección posible y en ese caso, mejor gastar lo que queda y que pague el que viene después si puede.

Ayer justamente estaba haciendo vida de turista con euros por el centro de Berlín cuando mi vista se fijó un segundo en la tabla de cotización del dolar. Resulta que el euro perdió 12 centavos desde Diciembre y yo seguía tomando la cotización de 1,5 dolares por euros para calcular mi riqueza. El resultado mental me alertó: estaba en rojo y no llegaba al número mágico de activos que suponía que tenía ni aún contando la plata que podía llegar a hacer si vendía algunas de las cosas que compraba en mi regreso a Baires (el famoso compro 3, vendo 2 y con la diferencia que hago el mío es gratis, que por lo general tampoco se cumple).

Por suerte en la billetera todavía tenía la tarjeta de crédito extensión de mi vieja, una caja mágica que me permitió seguir comprando a discreción. Que eso en algún momento también lo voy a tener que pagar yo? No...que lo pague mi hermana. No tengo dudas, tengo un enorme porvenir en la política.

Acerca del autor....

Acerca del autor....
MillenniumMan es el primer Cyberhero del mundo. Llega al planeta tierra en un repollo nocturno, disfrazado de chicharrón. Deja atrás su vieja presencia anodina para transformarse en un ser social agradable que solo es feliz destruyendo paradigmas. Se convierte en ícono social atendiendo a cuanto evento lo invitan. Sale de tapas reiteradamente y encara mujeres como si fueran cervezas. Su hobby favorito es jugar tenis y vivir según sus propias reglas. Funda este blog para generar conciencia y abrir las mentes de los lectores. Lo que antes era solo una posibilidad, hoy es una realidad y mañana un hecho consumado...su visión no tiene límites y no le teme a nada más que los murciélagos. Enemigo declarado de las autoridades del país, se radica en el exterior desde donde planea su retorno para construir un mundo mejor para todos.