Mostrando entradas con la etiqueta Las increíbles aventuras de Millenniumman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las increíbles aventuras de Millenniumman. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de octubre de 2010

El apocalipsis

Yo MillenniumMan caminaba sin destino por el universo cuando una fuerza desconocida me tomó por la espalda y me arrojó con violencia contra el pavimento. Al caer se proyectaron sobre el cielo una serie de imágenes en formato 3D que pude ver sin anteojos y que describo a continuación, seguro de que simbolizan el final de los tiempos.

Vi un dragón de 7 cabezas que echaba fuego por la boca y que con su cola aplastaba el útero de una mujer parturienta con forma de país. Entre las 7 cabezas pude identificar a las de Néstor, Cristina, Anibal, Hugo, Duhalde, Alfonsín. La septima no la pude reconocer porque estaba llena de picaduras de aveja.

A la mujer aplastada por la cola del dragón la rodeaban un grupo de hombres y mujeres que tenían sus caras tapadas con pañuelos y llevaban palos en los manos. No eran más de 200 pero eran acompañados por el silencio de otros 44 millones que llevaban anteojos de sol y comían choripan, mientras se quejaban de la situación y navegaban por sus teléfonos celulares reservando pasajes para ir a Disneworld.

Al son del último grito de la mujer aplastada por la cola del dragón, las estrellas del cielo colpasaron y cayeron en forma de billetes sobre mi cabeza. Los billetes con denominación de $1.000.000 tenían la cara de Cristina y en el dorso un escudo patagónico con la frase "Argentina, un país en serio".

Los 44,000,200 se arrojaron sobre mi persona tratando de procurarse la mayor cantidad de billetes posibles, que increíblemente se escurrían de sus manos como si estas no fueran capaces de asir nada. Aparecieron sin embargo una serie de criaturas patagónicas por mi desconocidas que con palas y carretillas juntaron los billetes y los depositaron en unas cuentas en el exterior.

Al mismo tiempo que todo esto sucedía, los multimedios locales informaban o desinformaban a la población según fuera su conveniencia, vendiendo los titulares de la portada al mejor postor.

Por último el agua del mar formó una ola gigante que cubrió en su totalidad a la superficie de la tierra, tapando valles y montañas, baches y cunetas. El agua no se pudo desagotar hasta pasado el temporal porque las obras del arroyo Maldonado todavía no estaban terminadas y cuando terminó de bajar, solamente quedaban 2 animales de cada especie y un hombre llamado Noe que se bajó en puerto madero y prometió abocarse a reconstruir esta nuestra tierra. Pero claro, estaba tan cansado que primero se echó una siesta.

Y mis ojos se cerraron para siempre, o al menos hasta la mañana siguiente donde amanecí con un dolor de cabeza importante producto de la resaca de la noche anterior.

miércoles, 28 de octubre de 2009

Notas Cortas - De los obituarios

Mi viejo siempre compraba el diario alemán y una de las cosas que me llamaban la atención, era el tamaño de los avisos fúnebres, bien distintos de los que ves en los diarios argentinos. Por eso el otro día cuando tomé un diario en el tren, volví a ver los avisos y me detuve un segundo en ellos.

Los alemanes son conocidos por ser medio agarrados y no se entiende muy bien porqué gastan tanto en los obituarios, a no ser que te pongas a leer lo que escriben, cosa que hasta hace poco no podía hacer. Pero ahora que soy un poco menos analfabeto, pude concentrarme y mi mirada hizo foco en 1 que medía aproximadamente 10x15: "Hasta pronto querido X. El dolor de no verte más, no podrá empañar la alegría de haberte tenido todos estos años".

Creo que en estos ya casi 18 meses que llevo sin tener a mi viejo, nunca nadie resumió tan bien lo que siento. Tuve la suerte de tenerlo casi 35 años fisicamente conmigo, en los cuales entre muchas otras cosas, me enseño que los alemanes ponían avisos fúnebres de esos que conmueven.

Como tantas otras cosas que me dejó, recién ahora que no está tengo la capacidad de apreciarlas. No deja de ser fantástico que un padre te prepare para el momento en que no va a estar más. Seguiré su ruta, recorriendo mi camino con su presencia virtual, que aparece hasta en los obituarios y preparando a los que me siguen para cuando yo no esté.

Buen viaje Doc. El dolor de no verte hasta que nos volvamos a encontrar, no podrá empañar jamás la alegría de haberte tenido como padre, alegría que sigo descubriendo en cada paso que doy...

jueves, 18 de junio de 2009

MillenniumMan - El retorno del Cyberhero

Decidido a transformarme definitivamente en el primer Cyberhero de la Internet, estoy haciendo un “cachup” veloz de cosas que el resto de los cybermortales vienen usando hace rato. De hecho, cualquier Cyberhero que se precie de tal debería estar arriba de la ola y no barrenando en la orilla olas rotas de los que ya surfearon.

Por eso hoy arranqué con el GYM y lo primero que hice fue cambiar mi tabla de barrenar. El mítico Explorer de MS es solo para novatos que recién se animan a la computación. Ahora estoy con el Mozilla Firefox y pensando en probar el Google Chrome. Después de todo lo único que me puede llegar a pasar es terminar con algún magullón. Nada que afecte a un verdadero Cyberhero. Entre las ventajas que la descubrí al firefox: te guarda la sesión y cuando lo abría al día siguiente se te abren todas las ventanas que venías usando, tiene un montón de shortcuts que te permiten acceder más fácil a cualquier función y te hace loggin directo a tu mail. Es bastante más rico que eso por cierto y voy a usarlo a pleno.

Para no perderme nada y poder registrar cada uno de las olas que surfeo, lo primero que acabo de hacer es darme de alta en Delicious.com. Ahí y bajo el apodo de Millenniumman que estaba disponible voy a llevar un registro certero de las mejores tardes de surf. Este site además te permite seguir olas que otros ya hayan surfeado. Vale decir, te dás de alta y formás un grupo de surfers. Eso acelera bastante el “catchup”. Solo tengo que encontrar a un par de buenos surfers y seguir su info para encontrar lo que me sirve. Los invito entonces a darse de alta y/o buscarme así compartimos experiencias.

Si lo hacen, van a ver que ya agendé una nueva ola que se viene con todo: remeberthemilk.com Es un beta que te permite llevar un calendario online con todas las cosas que tenés que hacer día a día. Es tan potente que lo podés linkear a tu celular para que te mande SMS con los reminder un tiempo antes de la cita. Para los que no tenemos todavía un buen smartphone que sincronice todo el tiempo con el Outlook o cualquier otro sistema de correo, definitivamente un “must”. Aún cuando tengas un celular con esas características, este site va un paso más allá y te permite catalogar los appointments y priorizarlos.

Por supuesto, cualquier Cyberhero que se precie de tal tiene un iphone cargado de porquerías. Supongo que vamos a hacer eso también...

Acerca del autor....

Acerca del autor....
MillenniumMan es el primer Cyberhero del mundo. Llega al planeta tierra en un repollo nocturno, disfrazado de chicharrón. Deja atrás su vieja presencia anodina para transformarse en un ser social agradable que solo es feliz destruyendo paradigmas. Se convierte en ícono social atendiendo a cuanto evento lo invitan. Sale de tapas reiteradamente y encara mujeres como si fueran cervezas. Su hobby favorito es jugar tenis y vivir según sus propias reglas. Funda este blog para generar conciencia y abrir las mentes de los lectores. Lo que antes era solo una posibilidad, hoy es una realidad y mañana un hecho consumado...su visión no tiene límites y no le teme a nada más que los murciélagos. Enemigo declarado de las autoridades del país, se radica en el exterior desde donde planea su retorno para construir un mundo mejor para todos.