Mientras todos dudan, yo sigo adelante con mi carrera política. Ya tengo identificado un pueblo de 200 ignorantes en el sur del país donde fácilmente puedo comprar los votos con la imagen de Cristina y el pancho y la coca.
Es el ABC pibe. Te hacés intendente de algo, te guardás algún fondo, con eso financias una campaña a diputado nacional por la provincia y después volvés a la capital de la que sos oriundo con chofer, asesores (alguno de esos 200 primeros votantes) y otras yerbas.
Pero claro, como todo en la vida, primero tenés que hacer los palotes. Hay que tragarse la bibliografía K y empezar a criticar a los de los 90. Por suerte junto con la $ para los panchos y las cocas para los 200, me hicieron llegar un manual autodidacta que me enseño todo lo que necesito saber para ser un triunfador. Es el famoso "pequeño K ilustrado. Todo lo que Ud. debe saber y conocer para iniciarse".
Comparto entonces algunos párrafos para que Uds. también puedan en algún momento ser felices en un país que crece a tasas chinas.
Inflación: jamás podemos hablar de inflación. Es estúpido suponer que un país que crece a tasas chinas lo pueda hacer sin algún tipo de reacomodamiento de precios. Son tensiones. Si algún periodista avezado nos tiende una trampa y se pone a comparar precios con los malditos 90 llegando a la conclusión que los precios actuales están más caros en dólares que antes, solo debemos responder que "en los 90 todo estaba mal" y que no podemos comparara el modelo actual que es superador con esa chatarra. De paso aprovechamos para nombrar al FMI y alguna otra cosa que nos haga parecer progres. Recordemos que en política lo importante es parecer...y por supuesto, aparecer o desaparecer.
Inseguridad: dale con la inseguridad. Esta gente que se la pasa hablando de inseguridad y que se llena la boca, se habrá paseado alguna vez por el Bronx neoyorkino a las 3 de la mañana? Nuestra Floppy estuvo ahí cerca, paseando por la 5ta avenida y la verdad es que somos un país seguro...seguro que te roban. Pero de vuelta, las estadísticas, quien puede confiar en ellas si sabemos que Moreno puede manejar la inflación con la policía del indec. No señores, no hay inseguridad. Cristina va todos los días de olivos al centro en helicoptero y nunca pasó nada. Y bueno, vos también que querés? Si vas en auto a o pata, es tu problema. Comprate un helicoptero en cuotas y se feliz.
Los 90: esto es central. Cualquier cosa del pasado es horrible. Es más a los 90 no hay ni que mencionarlos. Fijate que Cris con el odio que le tiene a los milicos en vez de comparar contra los 90 siempre te habla de cifras de 1982. Que importa si en el 82 las cosas estaban mejor (es lo que podemos ver cada vez que Cristina lee estadísticas). En el 82 estaban los militares, no había democracia, no se podía opinar, enseguida te tildaban de desestabilizador. Que horror...Decís que se parece a esto? No...vos debés ser medio gorila me parece.
Derechos humanos: otro pilar de este gobierno. Sobre esto podemos construir a nuestras anchas. Somos los paladines de la justicia y la verdad editada. Cualquier cosa que necesités hablás con nosotros que la subimos a los blogs, editamos la wikipedia y le damos rosca en 678. Nosotros somos el poder, la revolución y la contrarevolución. Es así, no hay más derechos ni humanos que nosotros. En la década del 70 estabamos haciendo dinero con hipotecas...pero eso tampoco importa porque ya fotoshopeamos todo y Néstor era un martir de la resistencia que aparece en todos los archivos fotográficos de la época. Vos pedí y te mandamos.
Pluralidad: amamos la pluralidad. Nos encanta escuchar un millón de voces que dicen lo que nosotros queremos escuchar en plural. "Somos" "Hacemos" "Pensamos". Y si a alguno se le da por pensar distinto, a ese le decimos gorila, le decimos que no sabemos de que nos habla y lo descalificamos. De última le mandamos a la AFIP a que lo entretenga un rato y si todavía le quedan ganas, lo apretamos. El objetivo está claro: queremos sumar voces propias a la pluralidad.
Dios mío...nunca en ningún trabajo tuve que sufrir tanto. Esto es como tomar sopa con gusto. Solo espero que para cuando vuelva a la capital haya algún Passat color champagne esperándome. "MillenniumMan, con Néstor y Cristina por siempre"
Un mundo denso necesita pensamientos livianos para que puedan ser asimilados
Mostrando entradas con la etiqueta néstor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta néstor. Mostrar todas las entradas
domingo, 29 de mayo de 2011
jueves, 26 de mayo de 2011
El eterno optimista....
Los amigos que me conocen bien, saben que soy una persona optimista. Lo aclaro porque si solo me conocés a través de ese blog, seguramente creas que soy un depresivo nostálgico compulsivo. Esa es solo una parte de mi. Tengo además un humor corrosivo pesado que me acompaña adonde voy. Pero eso tampoco me convierte en un negativo.
Soy de los que creen que las cosas solo pueden mejorar. En serio. Le creí a De la Rua cuando dijo que con él „se terminaba la fiesta para unos pocos“ y después a Duhalde cuando sostuvo que „éramos un país condenado al éxito“. En realidad estaba seguro de que eso iba a suceder una vez que Duhalde dejara el gobierno.
Mal podía suponer que lo que venía después de Duhalde era peor que Duhalde y menos aún que lo que venía después de Néstor iba a ser peor que Néstor. Y sigo pensando lo mismo: cualquier cosa que venga después de Cristina nunca va a ser peor que Cristina. Tiene que ver con ese optimismo que mencionaba al principio.
Sin embargo y dada la enorme desilusión que tengo después de 12 años de esperar algo mejor que lo que había antes, decidí aprovechar este 25 de mayo para pensar si vale la pena esperar un cambio después de 201 años de estar esperando algo mejor. Y llegué a la conclusión de que no vale la pena esperar más nada.
Nada, ni absolutamente nadie, nos va a sacar del fango. Sencillamente porque ninguno de nosotros quiere seriamente salir del fango. En realidad somos una serie de voluntades que no queremos vivir en el fango...pero eso solo se aplica a nosotros en forma individual. No hay una visión colectiva. Queremos salir del fango nosotros para vivir mejor nosotros...el resto que se pudra. y no solo eso, sino que si vemos a alguno que está saliendo del lodazal, hacemos lo imposible para que no le vaya bien. Porque si el otro sale, nos vamos a sentir peor y eso no nos conviene: si no salimos nosotros, al menos que no salga el otro.
Y si yo que soy un tipo super optimista no espero nada de nada, supongo que el resto de la población estará directamente al borde del suicidio colectivo. 201 años de esperar es mucho tiempo. Esa Argentina grande para todos no la vió mi bisabuelo, no la vió mi abuelo, no la vio mi viejo y hoy creo que yo no la voy a ver tampoco.
Y poco importa ya si Cristina cree que está a la vuelta de la esquina. Peor aún, si precisamente estamos a la vuelta de la esquina del sueño de Néstor y Cristina, estamos a más de 50,000 millas de lo que soñaron mis antepasados cuando eligieron esta tierra.
Por suerte después de una buena botella de scotch nacional que es lo único que se consigue a un precio razonable en este país, pude equilibrar mi mente y recuperar mi optimismo. Y estoy convencido, aún si Filmus gana en la capital y desarma las bicisendas...aún si Cristina se impone en Octubre en la primera vuelta con Moyano como compañero de formula, la cosa nunca va a empeorar.
Sabés porqué? Porque el 21 de Octubre se termina el mundo y no queda tiempo para que los KKK rompan más nada. Certeza? No. Solamente optimismo.
Soy de los que creen que las cosas solo pueden mejorar. En serio. Le creí a De la Rua cuando dijo que con él „se terminaba la fiesta para unos pocos“ y después a Duhalde cuando sostuvo que „éramos un país condenado al éxito“. En realidad estaba seguro de que eso iba a suceder una vez que Duhalde dejara el gobierno.
Mal podía suponer que lo que venía después de Duhalde era peor que Duhalde y menos aún que lo que venía después de Néstor iba a ser peor que Néstor. Y sigo pensando lo mismo: cualquier cosa que venga después de Cristina nunca va a ser peor que Cristina. Tiene que ver con ese optimismo que mencionaba al principio.
Sin embargo y dada la enorme desilusión que tengo después de 12 años de esperar algo mejor que lo que había antes, decidí aprovechar este 25 de mayo para pensar si vale la pena esperar un cambio después de 201 años de estar esperando algo mejor. Y llegué a la conclusión de que no vale la pena esperar más nada.
Nada, ni absolutamente nadie, nos va a sacar del fango. Sencillamente porque ninguno de nosotros quiere seriamente salir del fango. En realidad somos una serie de voluntades que no queremos vivir en el fango...pero eso solo se aplica a nosotros en forma individual. No hay una visión colectiva. Queremos salir del fango nosotros para vivir mejor nosotros...el resto que se pudra. y no solo eso, sino que si vemos a alguno que está saliendo del lodazal, hacemos lo imposible para que no le vaya bien. Porque si el otro sale, nos vamos a sentir peor y eso no nos conviene: si no salimos nosotros, al menos que no salga el otro.
Y si yo que soy un tipo super optimista no espero nada de nada, supongo que el resto de la población estará directamente al borde del suicidio colectivo. 201 años de esperar es mucho tiempo. Esa Argentina grande para todos no la vió mi bisabuelo, no la vió mi abuelo, no la vio mi viejo y hoy creo que yo no la voy a ver tampoco.
Y poco importa ya si Cristina cree que está a la vuelta de la esquina. Peor aún, si precisamente estamos a la vuelta de la esquina del sueño de Néstor y Cristina, estamos a más de 50,000 millas de lo que soñaron mis antepasados cuando eligieron esta tierra.
Por suerte después de una buena botella de scotch nacional que es lo único que se consigue a un precio razonable en este país, pude equilibrar mi mente y recuperar mi optimismo. Y estoy convencido, aún si Filmus gana en la capital y desarma las bicisendas...aún si Cristina se impone en Octubre en la primera vuelta con Moyano como compañero de formula, la cosa nunca va a empeorar.
Sabés porqué? Porque el 21 de Octubre se termina el mundo y no queda tiempo para que los KKK rompan más nada. Certeza? No. Solamente optimismo.
domingo, 1 de mayo de 2011
De cielos, infiernos y purgatorios
Hace un tiempo que quiero empezar a escribir una serie de cuentos cortos sobre la muerte, el origen del universo y otras yerbas metafísicas. No encontré el momento aún, pero ya va a llegar, porque entre otras cosas, si tenés algo que decir, no te vas a morir antes de decirlo.
Por algún motivo que desconozco además, esta semana se me ocurrió que tenía que hablar de algo tan intangible como el purgatorio. Y me quedé pensando en que era el purgatorio y que sería el cielo.
Y en realidad la conclusión que saqué es que el purgatorio (al menos para mí que soy un meritocrático) es un lugar alejado de Dios en el que me va a tocar ver como todos aquellos a los que yo considero inferiores, chorros, pecadores y corruptos, se pasean del otro lado del cristal, disfrutando de la gracia divina.
No lo voy a poder tolerar y me va a parecer tan injusto como le pareció al hermano mayor, el recibimiento del padre al hijo pródigo. Creo que es la parábola que más ruido me hace: como voy a entender por ejemplo que Néstor esté en el cielo? Me debería parecer cuando menos injusto.
Bueno, para un meritocrático todo es injusto, todo absolutamente todo es motivo de reclamo en tanto y en cuanto las cosas no salgan de acuerdo a la percepción del mérito que el mismo crea, seguramente también con condimentos de subjetividad.
Lo increíble del caso es que mientras pensaba todas estas cosas y le iba dando forma a mi post, tenía en mente que este 1/5 se cumplen 3 años de la partida de mi viejo. Y mientras mis pensamientos corrían en una dirección, en la radio sonaba Mike + The Mechanics con su tema “The Living Years”, que versa justamente acerca de lo difíciles que son muchas veces las comunicaciones intergeneracionales y el dolor que supone el no saber decir las cosas a tiempo.
Escribo este post además desde el mismo escritorio desde el cuál mi padre escribió y pensó muchas otras cosas durante casi 30 años. Sabiendo que él era un fanático de “La Metamorfosis” de Kafka, donde se plantea justamente esta idea de la vida después de la muerte en la forma del que viene después que uno, no puedo dejar de asumir que está en el cielo disfrutando mientras me ve a mi escribir en su mismísimo escritorio.
En cuanto a mi, un meritocrático en un país donde Cristina es presidenta, El Anses nombra directores en las empresas privadas, alguien llamado Alfonsín es la única alternativa opositora al modelo y Moyano mete 300,000 personas en la 9 de Julio…yo estimado lector, estoy en el séptimo infierno.
Les dejo al menos el video de Miguel y los mecánicos porque vale la pena
Por algún motivo que desconozco además, esta semana se me ocurrió que tenía que hablar de algo tan intangible como el purgatorio. Y me quedé pensando en que era el purgatorio y que sería el cielo.
Y en realidad la conclusión que saqué es que el purgatorio (al menos para mí que soy un meritocrático) es un lugar alejado de Dios en el que me va a tocar ver como todos aquellos a los que yo considero inferiores, chorros, pecadores y corruptos, se pasean del otro lado del cristal, disfrutando de la gracia divina.
No lo voy a poder tolerar y me va a parecer tan injusto como le pareció al hermano mayor, el recibimiento del padre al hijo pródigo. Creo que es la parábola que más ruido me hace: como voy a entender por ejemplo que Néstor esté en el cielo? Me debería parecer cuando menos injusto.
Bueno, para un meritocrático todo es injusto, todo absolutamente todo es motivo de reclamo en tanto y en cuanto las cosas no salgan de acuerdo a la percepción del mérito que el mismo crea, seguramente también con condimentos de subjetividad.
Lo increíble del caso es que mientras pensaba todas estas cosas y le iba dando forma a mi post, tenía en mente que este 1/5 se cumplen 3 años de la partida de mi viejo. Y mientras mis pensamientos corrían en una dirección, en la radio sonaba Mike + The Mechanics con su tema “The Living Years”, que versa justamente acerca de lo difíciles que son muchas veces las comunicaciones intergeneracionales y el dolor que supone el no saber decir las cosas a tiempo.
Escribo este post además desde el mismo escritorio desde el cuál mi padre escribió y pensó muchas otras cosas durante casi 30 años. Sabiendo que él era un fanático de “La Metamorfosis” de Kafka, donde se plantea justamente esta idea de la vida después de la muerte en la forma del que viene después que uno, no puedo dejar de asumir que está en el cielo disfrutando mientras me ve a mi escribir en su mismísimo escritorio.
En cuanto a mi, un meritocrático en un país donde Cristina es presidenta, El Anses nombra directores en las empresas privadas, alguien llamado Alfonsín es la única alternativa opositora al modelo y Moyano mete 300,000 personas en la 9 de Julio…yo estimado lector, estoy en el séptimo infierno.
Les dejo al menos el video de Miguel y los mecánicos porque vale la pena
Etiquetas:
cristina,
hugo,
Jackie,
mike and the mechanics,
néstor,
pensamientos livianos
domingo, 26 de diciembre de 2010
Gracias Néstor y Cristina

Los que me conocen, saben que para esta época del año se me dá por hacer balances. En realidad soy un economista enfermo que se la pasa todo el tiempo midiendo todo, como el contador de "El Principito", pero la cosa se vuelve enfermiza a fin de año, donde reviso lo que hice bien, lo que no y hago mis propósitos para el año siguiente, confesión de por medio.
Y si tengo que criticar algo de lo que hice este año es mi falta de gratitud. He sido un verdadero ingrato, debo varios regalos de casamiento y no fui muy generoso con los de cumpleaños. Ni siquiera estuve cerca de dejar un diezmo en la iglesia. Le echo la culpa de todo esto a la mala situación económica por la que atravieso, sin duda de las más precarias de mi existencia donde hace rato que gasto más que lo que entra. Pero no todo son excusas: hay que dar hasta que duela decía Santa Teresa y yo estoy lejos de eso. Me consumo mis stocks y no los comparto, me la paso criticando al gobierno sin poder observar todas las cosas buenas que hacen y tantas cosas más.
Algo así se lee en varias banderas y pintadas que inundan el conurbano bonaerense: "Gracias Néstor. Argentina de pie". Esta es gente que a diferencia del que suscribe y a pesar de su inestable situación económica, sin duda más precaria que la mía, sabe agradecer. Es algo que tengo que aprender a hacer y que tal vez algún sicólogo me pueda ayudar a resolver. Por algún motivo, no soy una persona generosa.
Es más, me debería quemar los pies en el infierno si sigo siendo así de ingrato. Y no sólo eso: para recibir hay que dar y obvio, la mía es una situación en la que me consumo internamente aferrándome a algo tan vil como el dinero sin compartir nada. No tiene mucho futuro, porque queda claro que mis stocks tienen un límite cada vez más próximo y que nadie me va a compartir nada si yo antes no lo hago.
Pero no todo son defectos. Si hay algo positivo de este año que tengo que reforzar de cara al 2011 es mi sentido del humor irónico, ese que me permite seguir viviendo a pesar de las pálidas. Que otra te queda cuando vas a cargar nafta y ves que hoy sale 10% más caro que la semana pasada y que tu ingreso que ya no alcanzaba ahora alcanza un 10% menos? O aprendés a reirte, o te caes en un pozo depresivo sin retorno. Yo elijo lo primero.
Y sintetizo entonces mi sentido del humor y mi deseo de ser una persona más agradecida en la siguiente oración, inspirada en las banderas del conurbano y el precio de la nafta, hoy por encima de los valores del 2001: "Gracias Néstor y Cristina. Argentina a pie"
Etiquetas:
cristina,
millenniumman,
néstor,
pensamientos livianos
domingo, 12 de diciembre de 2010
Cansado de besar sapos? 0800-333-loteo
Seguro que no soy el único que se la pasa besando sapos tratando de que se conviertan en princesas. Si sos como yo y estás a la caza del nuevo emprendimiento que te va a llenar los bolsillos de oro, seguí leyendo. No, no se trata de una casa de regalos en internet. Es algo bastante más concreto...
Estaba ayer por la tarde en una reunión con una serie de padres del colegio de uno de mis chicos y la cosa fue tomando color, tanto que hoy ya estamos hablando de un emprendimiento concreto: vamos a lotear los parques de palermo y para que eso suceda, vamos a crear un fideicomiso.
Que es ilegal? Seguí leyendo, porque puede ser que en otras partes del mundo, lotear un parque público sea ilegal, pero acá en Argentina es cosa de todos los días. Los fondos del fideicomiso tienen 2 destinos. El primero es arreglar obviamente con algunos funcionarios para que miren para el costado. Si a las 7 AM del día X tenemos a la cana rodeando el parque, está todo mal, ahora si llegan cuando ya la cosa se loteo chances hay de que cobres tu inversión con creces.
La segunda parte del dinero que levantemos se va a usar para entregar contenedores convertidos en casas. Como son apliables, cada lote consta de 8 viviendas, a suerte de 4 por nivel y 2 niveles por lote. Los lotes con vista al lago valen 50% más y los que tienen vista al golf un 25% adicional. En el centro del parque además vamos a construir un hotel alojamiento ideal para todos los usuarios de servicios sexuales de la zona.
Por supuesto, dudo que nos quieras prestar tu dinero sin que antes te contemos quienes somos los emprendedores. A mi ya me conocés, así que te voy a presentar a mis socios. El primero es un inmigrante Suizo. El parque indeoamericano lo lotean los paraguayos, pero claro en Palermo, no da viste? Además con eso te garantizamos que cualquier problema que haya con el proyecto y hasta que el mismo sea viable (acordate que tenemos que endulzar a algunos primero) tu plata se va a guardar en el mismo banco en el que Néstor escondió los famosos fondos de Santa Cruz. Queremos ante todo que estés tranquilo.
El otro socio es un gerente de logística devenido en petrolero que se dedica a colocar contenedores con forma de casa alrededor de las zonas donde se realiza la exploración. Como en este país cada vez se explora menos y tiene una buena cantidad de casas container sin usar, promete hacer un delivery casi inmediato. Acordate que parte del negocio consiste en invadir la zona y entregar las viviendas en menos de 12 horas...algunas más tal vez si Anibal sigue al frente de la federal. Pero bueno, el tiempo y la sorpresa son factores clave.
Tenemos ya una demanda estimada y creemos que en 12 horas vamos a poder entregar no menos de 144 casas llave en mano, a razón de una cada 5 minutos o 12 por hora. Si la cana se atrasa un poco más, hacemos 12 más por hora con lo que tu dinero rinde más. Por supuesto, para garantizar el negocio sería bueno que algunos de los inversores rodearan el parque con un piquete, dejando pasar sólo a los compradores e interceptando el accionar policial.
Suena interesante? Llamanos: 0800-333-Loteo. Tenés que marcar la opción 2 "Palermo" y te asesoramos con gusto...
Estaba ayer por la tarde en una reunión con una serie de padres del colegio de uno de mis chicos y la cosa fue tomando color, tanto que hoy ya estamos hablando de un emprendimiento concreto: vamos a lotear los parques de palermo y para que eso suceda, vamos a crear un fideicomiso.
Que es ilegal? Seguí leyendo, porque puede ser que en otras partes del mundo, lotear un parque público sea ilegal, pero acá en Argentina es cosa de todos los días. Los fondos del fideicomiso tienen 2 destinos. El primero es arreglar obviamente con algunos funcionarios para que miren para el costado. Si a las 7 AM del día X tenemos a la cana rodeando el parque, está todo mal, ahora si llegan cuando ya la cosa se loteo chances hay de que cobres tu inversión con creces.
La segunda parte del dinero que levantemos se va a usar para entregar contenedores convertidos en casas. Como son apliables, cada lote consta de 8 viviendas, a suerte de 4 por nivel y 2 niveles por lote. Los lotes con vista al lago valen 50% más y los que tienen vista al golf un 25% adicional. En el centro del parque además vamos a construir un hotel alojamiento ideal para todos los usuarios de servicios sexuales de la zona.
Por supuesto, dudo que nos quieras prestar tu dinero sin que antes te contemos quienes somos los emprendedores. A mi ya me conocés, así que te voy a presentar a mis socios. El primero es un inmigrante Suizo. El parque indeoamericano lo lotean los paraguayos, pero claro en Palermo, no da viste? Además con eso te garantizamos que cualquier problema que haya con el proyecto y hasta que el mismo sea viable (acordate que tenemos que endulzar a algunos primero) tu plata se va a guardar en el mismo banco en el que Néstor escondió los famosos fondos de Santa Cruz. Queremos ante todo que estés tranquilo.
El otro socio es un gerente de logística devenido en petrolero que se dedica a colocar contenedores con forma de casa alrededor de las zonas donde se realiza la exploración. Como en este país cada vez se explora menos y tiene una buena cantidad de casas container sin usar, promete hacer un delivery casi inmediato. Acordate que parte del negocio consiste en invadir la zona y entregar las viviendas en menos de 12 horas...algunas más tal vez si Anibal sigue al frente de la federal. Pero bueno, el tiempo y la sorpresa son factores clave.
Tenemos ya una demanda estimada y creemos que en 12 horas vamos a poder entregar no menos de 144 casas llave en mano, a razón de una cada 5 minutos o 12 por hora. Si la cana se atrasa un poco más, hacemos 12 más por hora con lo que tu dinero rinde más. Por supuesto, para garantizar el negocio sería bueno que algunos de los inversores rodearan el parque con un piquete, dejando pasar sólo a los compradores e interceptando el accionar policial.
Suena interesante? Llamanos: 0800-333-Loteo. Tenés que marcar la opción 2 "Palermo" y te asesoramos con gusto...
Etiquetas:
anibal,
millennium land,
néstor,
palermo
sábado, 23 de octubre de 2010
El apocalipsis
Yo MillenniumMan caminaba sin destino por el universo cuando una fuerza desconocida me tomó por la espalda y me arrojó con violencia contra el pavimento. Al caer se proyectaron sobre el cielo una serie de imágenes en formato 3D que pude ver sin anteojos y que describo a continuación, seguro de que simbolizan el final de los tiempos.
Vi un dragón de 7 cabezas que echaba fuego por la boca y que con su cola aplastaba el útero de una mujer parturienta con forma de país. Entre las 7 cabezas pude identificar a las de Néstor, Cristina, Anibal, Hugo, Duhalde, Alfonsín. La septima no la pude reconocer porque estaba llena de picaduras de aveja.
A la mujer aplastada por la cola del dragón la rodeaban un grupo de hombres y mujeres que tenían sus caras tapadas con pañuelos y llevaban palos en los manos. No eran más de 200 pero eran acompañados por el silencio de otros 44 millones que llevaban anteojos de sol y comían choripan, mientras se quejaban de la situación y navegaban por sus teléfonos celulares reservando pasajes para ir a Disneworld.
Al son del último grito de la mujer aplastada por la cola del dragón, las estrellas del cielo colpasaron y cayeron en forma de billetes sobre mi cabeza. Los billetes con denominación de $1.000.000 tenían la cara de Cristina y en el dorso un escudo patagónico con la frase "Argentina, un país en serio".
Los 44,000,200 se arrojaron sobre mi persona tratando de procurarse la mayor cantidad de billetes posibles, que increíblemente se escurrían de sus manos como si estas no fueran capaces de asir nada. Aparecieron sin embargo una serie de criaturas patagónicas por mi desconocidas que con palas y carretillas juntaron los billetes y los depositaron en unas cuentas en el exterior.
Al mismo tiempo que todo esto sucedía, los multimedios locales informaban o desinformaban a la población según fuera su conveniencia, vendiendo los titulares de la portada al mejor postor.
Por último el agua del mar formó una ola gigante que cubrió en su totalidad a la superficie de la tierra, tapando valles y montañas, baches y cunetas. El agua no se pudo desagotar hasta pasado el temporal porque las obras del arroyo Maldonado todavía no estaban terminadas y cuando terminó de bajar, solamente quedaban 2 animales de cada especie y un hombre llamado Noe que se bajó en puerto madero y prometió abocarse a reconstruir esta nuestra tierra. Pero claro, estaba tan cansado que primero se echó una siesta.
Y mis ojos se cerraron para siempre, o al menos hasta la mañana siguiente donde amanecí con un dolor de cabeza importante producto de la resaca de la noche anterior.
Vi un dragón de 7 cabezas que echaba fuego por la boca y que con su cola aplastaba el útero de una mujer parturienta con forma de país. Entre las 7 cabezas pude identificar a las de Néstor, Cristina, Anibal, Hugo, Duhalde, Alfonsín. La septima no la pude reconocer porque estaba llena de picaduras de aveja.
A la mujer aplastada por la cola del dragón la rodeaban un grupo de hombres y mujeres que tenían sus caras tapadas con pañuelos y llevaban palos en los manos. No eran más de 200 pero eran acompañados por el silencio de otros 44 millones que llevaban anteojos de sol y comían choripan, mientras se quejaban de la situación y navegaban por sus teléfonos celulares reservando pasajes para ir a Disneworld.
Al son del último grito de la mujer aplastada por la cola del dragón, las estrellas del cielo colpasaron y cayeron en forma de billetes sobre mi cabeza. Los billetes con denominación de $1.000.000 tenían la cara de Cristina y en el dorso un escudo patagónico con la frase "Argentina, un país en serio".
Los 44,000,200 se arrojaron sobre mi persona tratando de procurarse la mayor cantidad de billetes posibles, que increíblemente se escurrían de sus manos como si estas no fueran capaces de asir nada. Aparecieron sin embargo una serie de criaturas patagónicas por mi desconocidas que con palas y carretillas juntaron los billetes y los depositaron en unas cuentas en el exterior.
Al mismo tiempo que todo esto sucedía, los multimedios locales informaban o desinformaban a la población según fuera su conveniencia, vendiendo los titulares de la portada al mejor postor.
Por último el agua del mar formó una ola gigante que cubrió en su totalidad a la superficie de la tierra, tapando valles y montañas, baches y cunetas. El agua no se pudo desagotar hasta pasado el temporal porque las obras del arroyo Maldonado todavía no estaban terminadas y cuando terminó de bajar, solamente quedaban 2 animales de cada especie y un hombre llamado Noe que se bajó en puerto madero y prometió abocarse a reconstruir esta nuestra tierra. Pero claro, estaba tan cansado que primero se echó una siesta.
Y mis ojos se cerraron para siempre, o al menos hasta la mañana siguiente donde amanecí con un dolor de cabeza importante producto de la resaca de la noche anterior.
Etiquetas:
alfonsín,
apocalipsis,
argentina politica,
cristina,
duhalde,
inmigrantes argentina política moyano kirchner,
Las increíbles aventuras de Millenniumman,
menem,
néstor
jueves, 23 de septiembre de 2010
Los desaforados
El facebook, los blogs y el universo de internet nacional ha sido invadido por una rara especie que trabaja 24x7: la de los foristas K. Con un estilo muy paternalista copan todas las paradas y se dedican a explicarnos que si y que no, que se puede y que no se puede, interpretan la ley a su antojo y tantas otras cosas más que ya de repetidas suenan aburridas.
Lo que no termino de entender, viniendo del marketing, es como funciona esta estrategia comunicacional. Supongo que apuntan a saturar la mente del lector, haciéndonos creer que no hay alternativa posible al modelo sencillamente porque todas las paradas están tomadas. Vale decir, son tantos que ni vale la pena debatir, porque por cada pensamiento independiente te comés 400 agravios.
A mi a título personal el gobierno de Cristina me parece malo. Pero no soy un mente cerrada y creo que puede mejorar mucho haciendo cosas simples, como por ejemplo irritar menos, hablar menos, aparecer menos. Es que es tal la saturación que si no la vemos nos va a parece mejor, o al menos menos mala. Y si en los próximos 12 meses logran controlar la inflación y bajar los índices de inseguridad, estás hablando de un gobierno con posibilidades porque la oposición está claro que hace agua por todos los costados. Por algún motivo que no entiendo la estrategia del gobierno es la opuesta y solo se dedica a saturar como dando a entender que no tiene alternativa o que no puede hacer nada mejor.
Amigos foristas K, lo repito por enésima vez: mi problema no es con el "modelo inclusivo y distributivo del gobierno". Mi problema radica en que la inclusión y la distribución a mi todavía no me llegaron. Basta esperar a que Néstor me invite a jugar al fútbol algún viernes o que me lleven a dar alguna vuelta en helicóptero y con mucho gusto lo conversamos...
Lo que no termino de entender, viniendo del marketing, es como funciona esta estrategia comunicacional. Supongo que apuntan a saturar la mente del lector, haciéndonos creer que no hay alternativa posible al modelo sencillamente porque todas las paradas están tomadas. Vale decir, son tantos que ni vale la pena debatir, porque por cada pensamiento independiente te comés 400 agravios.
A mi a título personal el gobierno de Cristina me parece malo. Pero no soy un mente cerrada y creo que puede mejorar mucho haciendo cosas simples, como por ejemplo irritar menos, hablar menos, aparecer menos. Es que es tal la saturación que si no la vemos nos va a parece mejor, o al menos menos mala. Y si en los próximos 12 meses logran controlar la inflación y bajar los índices de inseguridad, estás hablando de un gobierno con posibilidades porque la oposición está claro que hace agua por todos los costados. Por algún motivo que no entiendo la estrategia del gobierno es la opuesta y solo se dedica a saturar como dando a entender que no tiene alternativa o que no puede hacer nada mejor.
Amigos foristas K, lo repito por enésima vez: mi problema no es con el "modelo inclusivo y distributivo del gobierno". Mi problema radica en que la inclusión y la distribución a mi todavía no me llegaron. Basta esperar a que Néstor me invite a jugar al fútbol algún viernes o que me lleven a dar alguna vuelta en helicóptero y con mucho gusto lo conversamos...
viernes, 27 de agosto de 2010
La historia detrás de la historia detrás de la historia y el brote de sarampión
Mi familia paterna vino de Alemania antes de la primera guerra mundial. Tenían en la zona de Berlín una fundición de bronce que cerraron, seguramente porque no era tan redituable como cruzar el mar y venir a vivir a la Argentina pujante de principios de siglo. Con el diario de hoy debería decir que se equivocaron feo, pero yo no estaría acá.
Igual el post apunta en otra dirección. Algún antepasado le agrego a la historia familiar una serie de hechos para darnos prestigio. Yo no conozco ningún inmigrante en este país que no tenga algún antepasado noble y no somos la excepción.
Así las cosas, la historia familiar nos enseño que uno de nuestros tatarabuelos estaba en la corte del rey (era el catador de vino, una posición por demás estratégica y por la que debe haber cobrado buen dinero) y también se menciona a alguna baronesa.
Yo supongo que en realidad el tatarabuelo era un pinche y en alguna fiesta, borracho como debe haber estado de probar tanto vino, se debe haber levantado a alguna Baronesa. Bastante extraño pasar a ser noble mediante un acto innoble pero poco importa como fué: somos de la nobleza. Y por si faltaba algo, en la fundición de nuestra familia se fabricó esa magnífica estatua "Nike - La Diosa de la victoria" que engalana el centro de Berlín. Total, como en ningún lado dice donde se hizo, bien puede haberse hecho en nuestra fundición.
Vale decir que teníamos hasta hace muy poco 2 historias familiares: la real y la que cuenta la familia. Pero ahora gracias al gobierno y sus investigaciones, estamos sumando un nuevo capítulo. En su loca carrera por opacar cualquier cosa de color opositor, Moreno y los K andan diciendo por ahí que me tengo que hacer un ADN, porque ellos sospechan que mi familia llegó al país en el Graf Spee al final de la segunda guerra mundial y que hicimos "fortunas" timbeando en el casino.
Aprovecho entonces este espacio para desmentirlo: tuve un bisabuelo timbero, pero no era alemán y en vez de hacer fortuna en el casino, se gastó todos los ahorros de la vida dando la vuelta al mundo y jugando en todos los casinos del planeta.
Lo único cierto en todo esto es que de tanto mirar para atrás y revisar en la basura, ahora tenemos un brote de sarampión, una enfermedad que no aparecía en el país desde hace más de 30 años. Queda claro que el barco de los K se hunde cada vez más abajo. No sería raro que terminemos en el medio del río junto con algún resto del tristemente célebre acorazado alemán.
Igual el post apunta en otra dirección. Algún antepasado le agrego a la historia familiar una serie de hechos para darnos prestigio. Yo no conozco ningún inmigrante en este país que no tenga algún antepasado noble y no somos la excepción.
Así las cosas, la historia familiar nos enseño que uno de nuestros tatarabuelos estaba en la corte del rey (era el catador de vino, una posición por demás estratégica y por la que debe haber cobrado buen dinero) y también se menciona a alguna baronesa.
Yo supongo que en realidad el tatarabuelo era un pinche y en alguna fiesta, borracho como debe haber estado de probar tanto vino, se debe haber levantado a alguna Baronesa. Bastante extraño pasar a ser noble mediante un acto innoble pero poco importa como fué: somos de la nobleza. Y por si faltaba algo, en la fundición de nuestra familia se fabricó esa magnífica estatua "Nike - La Diosa de la victoria" que engalana el centro de Berlín. Total, como en ningún lado dice donde se hizo, bien puede haberse hecho en nuestra fundición.
Vale decir que teníamos hasta hace muy poco 2 historias familiares: la real y la que cuenta la familia. Pero ahora gracias al gobierno y sus investigaciones, estamos sumando un nuevo capítulo. En su loca carrera por opacar cualquier cosa de color opositor, Moreno y los K andan diciendo por ahí que me tengo que hacer un ADN, porque ellos sospechan que mi familia llegó al país en el Graf Spee al final de la segunda guerra mundial y que hicimos "fortunas" timbeando en el casino.
Aprovecho entonces este espacio para desmentirlo: tuve un bisabuelo timbero, pero no era alemán y en vez de hacer fortuna en el casino, se gastó todos los ahorros de la vida dando la vuelta al mundo y jugando en todos los casinos del planeta.
Lo único cierto en todo esto es que de tanto mirar para atrás y revisar en la basura, ahora tenemos un brote de sarampión, una enfermedad que no aparecía en el país desde hace más de 30 años. Queda claro que el barco de los K se hunde cada vez más abajo. No sería raro que terminemos en el medio del río junto con algún resto del tristemente célebre acorazado alemán.
Etiquetas:
cristina,
moreno,
néstor,
papel prensa
martes, 24 de agosto de 2010
Fibertel - La verdadera cifra de desconectados
Tenemos un gobierno que tiende a minimizar las cosas. La inflación es una tensión de precios, la inseguridad una sensación y los afectados por la decisión de cancelar la licencia de Fibertel 1 millón de personas. Vale decir, una decisión que afecta al 2% de la población.
Es una nueva mentira. Por empezar la familia tipo argentina consta de 4 integrantes. Si afectás a 1 millón de conectados, asumiendo que en el promedio son familia tipo, ya estás afectando a 4 millones de personas, es decir el 10% de la población.
El cálculo sin embargo no termina ahí: tenés casos como el de mi familia que hace rato quiere contratar un servicio de internet y por H o por B no lo pudo hacer.
Fibertel me vengo a enterar ahora desde Diciembre no abre nuevas cuentas. Será por eso que me tuvieron un mes de mostrador en mostrador sin nunca conectarme. Arnet tenía una promoción con Directv que un juez determinó era ilegal y entonces tampoco me dió servicio.
El resultado: me colgué de la internet del vecino que espero no lea mi blog. Lo más cómico es que el otro día el tipo decía que la decisión le parecía justa, porque su Internet estaba cada vez más lenta dado que el grupo Clarín había dejado de invertir. Lo que nunca supo es que mientras Clarín no invertía su vecino le comía ancho de banda.
En una situación de conexión ilegal tenés hoy a otro millón de familias, es decir otros 4 millones de personas. Ya somos 8 millones los afectados, es decir el 20% de la población.
Pero la cosa no termina acá: esta decisión va a redundar en que al menos 1 millón de usuarios van a tener que migrar hacia las 2 compañías que hoy ofrecen internet. Para poder meter 1 millón de nuevas cuentas con el parque instalado, seguramente tengan que racionar la velocidad de todos los demás, empeore el ya pésimo servicio de call center y los que estabábamos colgados de los de Fibertel nos colguemos ahora de los de Arnet.
El resultado verdadero: esta decisión afecta a los 27 millones de conectados a internet, es decir el 64% de la población. Y si aún así no te sentís perjudicado y crees que está bien, ojalá que tengas que navegar viendo la cara de Néstor en Banners y Pop Ups en tu navegador y que todos tus MP3 se conviertan en discursos de Cristina. Amen...
Es una nueva mentira. Por empezar la familia tipo argentina consta de 4 integrantes. Si afectás a 1 millón de conectados, asumiendo que en el promedio son familia tipo, ya estás afectando a 4 millones de personas, es decir el 10% de la población.
El cálculo sin embargo no termina ahí: tenés casos como el de mi familia que hace rato quiere contratar un servicio de internet y por H o por B no lo pudo hacer.
Fibertel me vengo a enterar ahora desde Diciembre no abre nuevas cuentas. Será por eso que me tuvieron un mes de mostrador en mostrador sin nunca conectarme. Arnet tenía una promoción con Directv que un juez determinó era ilegal y entonces tampoco me dió servicio.
El resultado: me colgué de la internet del vecino que espero no lea mi blog. Lo más cómico es que el otro día el tipo decía que la decisión le parecía justa, porque su Internet estaba cada vez más lenta dado que el grupo Clarín había dejado de invertir. Lo que nunca supo es que mientras Clarín no invertía su vecino le comía ancho de banda.
En una situación de conexión ilegal tenés hoy a otro millón de familias, es decir otros 4 millones de personas. Ya somos 8 millones los afectados, es decir el 20% de la población.
Pero la cosa no termina acá: esta decisión va a redundar en que al menos 1 millón de usuarios van a tener que migrar hacia las 2 compañías que hoy ofrecen internet. Para poder meter 1 millón de nuevas cuentas con el parque instalado, seguramente tengan que racionar la velocidad de todos los demás, empeore el ya pésimo servicio de call center y los que estabábamos colgados de los de Fibertel nos colguemos ahora de los de Arnet.
El resultado verdadero: esta decisión afecta a los 27 millones de conectados a internet, es decir el 64% de la población. Y si aún así no te sentís perjudicado y crees que está bien, ojalá que tengas que navegar viendo la cara de Néstor en Banners y Pop Ups en tu navegador y que todos tus MP3 se conviertan en discursos de Cristina. Amen...
lunes, 21 de junio de 2010
Opinión Editorial - Que vamos a ser campeones...
Desde mucho antes que rodara la pelota, el país está sumergido en una discusión: están los que quieren que Argentna gane el mundial y están los que no quieren que gane toda vez que eso pueda beneficiar al gobierno en las elecciones del 2011.
Es bastante estúpido pretender que "no gane"...supongo que hay otras formas más lógicas de echar al gobierno. Pero bueno, a muchos argentinos les gusta que alguien de afuera les solucione sus problemas adoctrinándolos y están dispuestos a regalar la copa si con eso consiguen que el mundo nos de una lección. Increíble pero real...
Yo siempre supuse que era imposible que el equipo de Maradona llegase a campeón, pero después de ver el bajo nivel de competencia que se puede observar en la ronda inicial no me parecería tan extraño que avancemos a las finales. Hasta el traje de d10s me parece simpático.
Si, ya lo se, soy una víctima más de la ciclotimia nacional que pasa del "no existís" al "genio" en un par de segundos. Es que Argentina es un país donde podés pasar de ser "ídolo" a "traidor" en un abrir y cerrar de ojos. Claro que el camino inverso tambiés es probable y el diego con su traje es un claro ejemplo. En esa dirección apuntan ahora Néstor y Cristina. A decir verdad, si Maradona y sus muchachos pueden alzar la copa, porqué Néstor no va a poder ganar en el 2011?
Te lo respondó yo cortito y al pie: de un tiempo a esta parte, Diego entendió que su rol no era central sino secundario, se corrió a un costado y deja que los jugadores manden en la cancha y sus asesores en el banco. La cámara lo toma vestido de traje y haciendo jueguito con la pelota. No necesita más que eso. No se cuanto va a durar así (ya estaba hablando pavadas en la conferencia de prensa), pero si construye en esa dirección nos va a ir mejor.
El gobierno por el contrario y como siempre no entendió nada; ningún plan "Buena Onda" se puede construir sobre la imagen de algo tan quemado como Néstor y Cristina. Para mi es cosa juzgada y en el 2011 estarán afuera de la casa rosada, pero si quieren tener alguna chance, se tienen que hacer a un lado y cederle minutos a los opositores para que nos entretengan con sus torpezas.
En cambio todo lo que ves es que en la mitad del partido aparece Cristina diciendo que su gestión fue la mejor de los últimos 200 años o que al final del mismo, Néstor y Scioli estaban compartiendo el match con algunos muchachos de esos que asisten por el pancho y la coca a cuanta reunión organiza el gobierno.
A no preocuparse mucho entonces: la copa puede ser nuestra si los rivales siguen jugando así y Maradona mantiene la línea. Néstor y Cristina dificilmente puedan capitalizar sobre este resultado deportivo, toda vez que se sigan esforzando en parecer simpáticos y quieran apropiarse una vez más de algo que no les corresponde.
Es bastante estúpido pretender que "no gane"...supongo que hay otras formas más lógicas de echar al gobierno. Pero bueno, a muchos argentinos les gusta que alguien de afuera les solucione sus problemas adoctrinándolos y están dispuestos a regalar la copa si con eso consiguen que el mundo nos de una lección. Increíble pero real...
Yo siempre supuse que era imposible que el equipo de Maradona llegase a campeón, pero después de ver el bajo nivel de competencia que se puede observar en la ronda inicial no me parecería tan extraño que avancemos a las finales. Hasta el traje de d10s me parece simpático.
Si, ya lo se, soy una víctima más de la ciclotimia nacional que pasa del "no existís" al "genio" en un par de segundos. Es que Argentina es un país donde podés pasar de ser "ídolo" a "traidor" en un abrir y cerrar de ojos. Claro que el camino inverso tambiés es probable y el diego con su traje es un claro ejemplo. En esa dirección apuntan ahora Néstor y Cristina. A decir verdad, si Maradona y sus muchachos pueden alzar la copa, porqué Néstor no va a poder ganar en el 2011?
Te lo respondó yo cortito y al pie: de un tiempo a esta parte, Diego entendió que su rol no era central sino secundario, se corrió a un costado y deja que los jugadores manden en la cancha y sus asesores en el banco. La cámara lo toma vestido de traje y haciendo jueguito con la pelota. No necesita más que eso. No se cuanto va a durar así (ya estaba hablando pavadas en la conferencia de prensa), pero si construye en esa dirección nos va a ir mejor.
El gobierno por el contrario y como siempre no entendió nada; ningún plan "Buena Onda" se puede construir sobre la imagen de algo tan quemado como Néstor y Cristina. Para mi es cosa juzgada y en el 2011 estarán afuera de la casa rosada, pero si quieren tener alguna chance, se tienen que hacer a un lado y cederle minutos a los opositores para que nos entretengan con sus torpezas.
En cambio todo lo que ves es que en la mitad del partido aparece Cristina diciendo que su gestión fue la mejor de los últimos 200 años o que al final del mismo, Néstor y Scioli estaban compartiendo el match con algunos muchachos de esos que asisten por el pancho y la coca a cuanta reunión organiza el gobierno.
A no preocuparse mucho entonces: la copa puede ser nuestra si los rivales siguen jugando así y Maradona mantiene la línea. Néstor y Cristina dificilmente puedan capitalizar sobre este resultado deportivo, toda vez que se sigan esforzando en parecer simpáticos y quieran apropiarse una vez más de algo que no les corresponde.
miércoles, 28 de abril de 2010
Lo dijo Stephen Hawking - Los K son ekstraterrestres
Es muy típico de los adolescentes cuestionar todas las cosas. Y es muy típico también reafirmar los pensamientos sin más por el solo hecho de que otro más grande o más fuerte lo confirma. Esa figura recae generalmente en el hermano mayor, el tío banana o el profe que se las sabe todas.
Allá por el año 87 se estrenaba "Back to the future", una de esas películas que marcaron una era y que por cierto sigo viendo con fascinación. Es que no le falta nada: tiene romance, una pelea memorable entre el pandillero y el "nerd" y por supuesto una trama muy interesante basada en la posibilidad de viajar en el tiempo.
Y en esa dirección corrían mis pensamientos en esa época. Sería posible que en un futuro el hombre pudiese viajar por la historia? Si fuese así adonde viajaría primero? Iría para adelante para ver mi historia en función de mis decisiones o para atrás para revisar mi pasado?
En cualquier caso, me parecía imposible que alguien pudiera viajar en el tiempo por el solo hecho de no tener a nadie a mano que lo hubiera hecho. Es decir, si nadie del futuro se presentó como tal hasta ahora y me saludó, seguramente dicha máquina nunca va a existir. Unos meses después leí que Stephen Hawking pensaba lo mismo que yo y me alcanzó eso para sentirme "muy inteligente" y dar por cerrada la discusión.
Es bastante estúpido sentirse inteligente por el solo hecho de encontrar a uno más inteligente que piense lo mismo que uno, pero así son los adolescentes: necesitan reasegurar su identidad buscando una figura superior que los represente. Y ciertamente Stephen Hawking y Michael J. Fox cumplían en distintos ámbitos con esa función.
La cosa es que el diario de ayer publica una nota en la que Stephen Hawking sostiene que es muy probable que exista vida extraterrestre a la vez que se muestra atemorizado sobre la posibilidad de establecer contacto alguno con los mismos. Según su parecer, si una civilización alienígena llegase a la tierra por sus propios medios, el resultado puede ser devastador para los "terrícolas". Y lo compara con la colonización donde el europeo más instruido sometió a la población nativa de América.
Basándome en su pensamiento que reafirma mi creencia no me extrañaría en absoluto que Néstor y Kristina sean los extraterrestres destructores que Hawking imagina. Porqué? No tienen una historia pasada consistente, les encante volar en helicóptero (lo más cercano a un plato volador de tercera clase) y están sometiendo a la población local como nunca antes se vió.
Que parecen bastante estúpidos como para ser personas con una inteligencia superior? Eso es solo parte del disfraz. Seguramente tienen el plato volador estacionado en algún crater de esos que abundan en la patagonia. Nos queda rezar y votar para que en el 2011 se suban al mismo y nos dejen en paz...
Allá por el año 87 se estrenaba "Back to the future", una de esas películas que marcaron una era y que por cierto sigo viendo con fascinación. Es que no le falta nada: tiene romance, una pelea memorable entre el pandillero y el "nerd" y por supuesto una trama muy interesante basada en la posibilidad de viajar en el tiempo.
Y en esa dirección corrían mis pensamientos en esa época. Sería posible que en un futuro el hombre pudiese viajar por la historia? Si fuese así adonde viajaría primero? Iría para adelante para ver mi historia en función de mis decisiones o para atrás para revisar mi pasado?
En cualquier caso, me parecía imposible que alguien pudiera viajar en el tiempo por el solo hecho de no tener a nadie a mano que lo hubiera hecho. Es decir, si nadie del futuro se presentó como tal hasta ahora y me saludó, seguramente dicha máquina nunca va a existir. Unos meses después leí que Stephen Hawking pensaba lo mismo que yo y me alcanzó eso para sentirme "muy inteligente" y dar por cerrada la discusión.
Es bastante estúpido sentirse inteligente por el solo hecho de encontrar a uno más inteligente que piense lo mismo que uno, pero así son los adolescentes: necesitan reasegurar su identidad buscando una figura superior que los represente. Y ciertamente Stephen Hawking y Michael J. Fox cumplían en distintos ámbitos con esa función.
La cosa es que el diario de ayer publica una nota en la que Stephen Hawking sostiene que es muy probable que exista vida extraterrestre a la vez que se muestra atemorizado sobre la posibilidad de establecer contacto alguno con los mismos. Según su parecer, si una civilización alienígena llegase a la tierra por sus propios medios, el resultado puede ser devastador para los "terrícolas". Y lo compara con la colonización donde el europeo más instruido sometió a la población nativa de América.
Basándome en su pensamiento que reafirma mi creencia no me extrañaría en absoluto que Néstor y Kristina sean los extraterrestres destructores que Hawking imagina. Porqué? No tienen una historia pasada consistente, les encante volar en helicóptero (lo más cercano a un plato volador de tercera clase) y están sometiendo a la población local como nunca antes se vió.
Que parecen bastante estúpidos como para ser personas con una inteligencia superior? Eso es solo parte del disfraz. Seguramente tienen el plato volador estacionado en algún crater de esos que abundan en la patagonia. Nos queda rezar y votar para que en el 2011 se suban al mismo y nos dejen en paz...
lunes, 28 de diciembre de 2009
Los Simpsons, otro invento nacional...
Será que somos un país muy chico o con complejo de inferioridad, nos la pasamos dándonos aire de importancia. Así por ejemplo, Bambi la hizo Disney después de pasear por el Parque Nacional Los Alerces (que dicho sea de paso es fantástico), Asterix está inspirado en Paturuzú y tantas otras cosas más. Será también por eso que nos negamos a copiar recetas de países que funcionan bien y nos la pasamos haciendo de laboratorio tratando de inventar la ley de gravedad.
Está vez sin embargo debo admitir que la realidad supera a la ficción. Me pongo a ver un capítulo de Los Simpsons, algo que hago cada vez que el zapping los encuentra en mi televisor y no puedo más que sorprenderme: harto de que los medios de comunicación lo califiquen de nefasto, Montgomery Burns decide comprar todos los medios locales para poder torcer a la opinión pública. Así los noticieros, los programas de actualidad y hasta Tomy y Daly lo presentan como un angel salvador de alma benévola. Sin embargo 1 solo medio independiente, liderado por Lisa Simpson se mantiene incorruptible frente a la presión oficial que hasta le corta la electricidad para evitar su impresión (sic). El capítulo termina con la aparición de un montón de nuevos periódicos que hacen inviable el monopolio de Burns.
No se si Bambi se hizo en Bariloche ni si Asterix es la copia de Paturuzú, pero me huele que los guionistas de Los Simpsons estuvieron leyendo noticias locales o compartiendo algún desayuno con Néstor. Imposible disociar la imagen de Monty Burns de la de los gobernantes de turno: inescrupulosos, corruptos y manipuladores. Firme como el diario de Lisa Simpson, este blog se mantendrá independiente hasta que me pongan publicidad oficial.
Está vez sin embargo debo admitir que la realidad supera a la ficción. Me pongo a ver un capítulo de Los Simpsons, algo que hago cada vez que el zapping los encuentra en mi televisor y no puedo más que sorprenderme: harto de que los medios de comunicación lo califiquen de nefasto, Montgomery Burns decide comprar todos los medios locales para poder torcer a la opinión pública. Así los noticieros, los programas de actualidad y hasta Tomy y Daly lo presentan como un angel salvador de alma benévola. Sin embargo 1 solo medio independiente, liderado por Lisa Simpson se mantiene incorruptible frente a la presión oficial que hasta le corta la electricidad para evitar su impresión (sic). El capítulo termina con la aparición de un montón de nuevos periódicos que hacen inviable el monopolio de Burns.
No se si Bambi se hizo en Bariloche ni si Asterix es la copia de Paturuzú, pero me huele que los guionistas de Los Simpsons estuvieron leyendo noticias locales o compartiendo algún desayuno con Néstor. Imposible disociar la imagen de Monty Burns de la de los gobernantes de turno: inescrupulosos, corruptos y manipuladores. Firme como el diario de Lisa Simpson, este blog se mantendrá independiente hasta que me pongan publicidad oficial.
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Crónicas de un desempleado - Una vida de perros...
Me detengo en un parque y me pongo a ver a un perro que corre atrás de una pelota. El pobre va de acá para allá, no la puede agarrar nunca y cuando lo hace la muerde a más no poder sólo para darse cuenta de que no es lo que estaba buscando...
Bastante parecido a mi carrera laboral que sigue flotando sin rumbo. Estoy harto, cansado y completamente decepcionado de la vida corporativa. Quiero dejar de correr detrás de la pelota como un perro...quiero el poder, el control, el remoto, la manija y todo lo demás. No soporto más esta vida de perros callejeros que no hacen pie.
Esta vez voy a ir por más...no me va a detener ni el bala, ni su tren ni nadie. Voy por tanto que todos los que han existido hasta ahora no se me van a poder comparar...voy a ser el número 1, el mejor, el único, el incomparable, el amo y señor. Ni Néstor, ni Cristina ni Obama...yo...yo...YO...yo-yo
De golpe aparece ella...la dueña, una rubia divina de 1,80 mts. completa, le da un par de caricias, lo ata y se lo lleva. Me levanto del banco y me voy convencido: no es tan mala esta vida de perros corporativos...es sólo cuestión de encontrar a una rubia que te ate...
Bastante parecido a mi carrera laboral que sigue flotando sin rumbo. Estoy harto, cansado y completamente decepcionado de la vida corporativa. Quiero dejar de correr detrás de la pelota como un perro...quiero el poder, el control, el remoto, la manija y todo lo demás. No soporto más esta vida de perros callejeros que no hacen pie.
Esta vez voy a ir por más...no me va a detener ni el bala, ni su tren ni nadie. Voy por tanto que todos los que han existido hasta ahora no se me van a poder comparar...voy a ser el número 1, el mejor, el único, el incomparable, el amo y señor. Ni Néstor, ni Cristina ni Obama...yo...yo...YO...yo-yo
De golpe aparece ella...la dueña, una rubia divina de 1,80 mts. completa, le da un par de caricias, lo ata y se lo lleva. Me levanto del banco y me voy convencido: no es tan mala esta vida de perros corporativos...es sólo cuestión de encontrar a una rubia que te ate...
jueves, 15 de octubre de 2009
Carta a D10s...
Gracias Diego por la clasificación, la dedicatoria y la invitación a probar tu órgano reproductor. Lamento no haber creído en tu capacidad para manejar un grupo, no haber tenido la capacidad de apreciar el excelente nivel que ha demostrado tu equipo a lo largo de estos 11 meses ni las ganas de hacer la prueba del sabor.
Como todo en la vida, hay que saber ganar y perder. Yo se perder y te pido perdón por haberte criticado hasta por la forma de vestirte. Espero que vos seas un buen ganador y entiendas que no es tu equipo, no sos un D10s y que la victoria no da derechos, sino que genera obligaciones.
Yo soy un convencido de los merecimientos y en ese sentido voy a seguir pensando que hay otros que como DT hicieron mucho más que vos para estar sentado hoy en ese banco. Pero tomalo como de quien viene: también creo muchas otras pavadas como que Cristina es un mamarracho, que Néstor es un garca y otras estupideces más. En definitiva, soy poco más que un opinólogo pronosticador de catastrofes y de eso vivo.
De cara al futuro, espero seguir equivocandome así y que con la copa del mundo otra vez en la mano mires a la cámara y digas "millenniumman, esta copa es para vos,,,chupala". Nada en este mundo me va a hacer más feliz.
Como todo en la vida, hay que saber ganar y perder. Yo se perder y te pido perdón por haberte criticado hasta por la forma de vestirte. Espero que vos seas un buen ganador y entiendas que no es tu equipo, no sos un D10s y que la victoria no da derechos, sino que genera obligaciones.
Yo soy un convencido de los merecimientos y en ese sentido voy a seguir pensando que hay otros que como DT hicieron mucho más que vos para estar sentado hoy en ese banco. Pero tomalo como de quien viene: también creo muchas otras pavadas como que Cristina es un mamarracho, que Néstor es un garca y otras estupideces más. En definitiva, soy poco más que un opinólogo pronosticador de catastrofes y de eso vivo.
De cara al futuro, espero seguir equivocandome así y que con la copa del mundo otra vez en la mano mires a la cámara y digas "millenniumman, esta copa es para vos,,,chupala". Nada en este mundo me va a hacer más feliz.
Etiquetas:
cristina,
maradona,
millenniumland,
néstor
sábado, 12 de septiembre de 2009
Raus mit Néstor y Kristina
De un tiempo a esta parte un rumor insistente viene dando vueltas por la web: Néstor quiere que lo echen y tiene listos los papeles para irse a Alemania. Que quiere que lo echen, si miramos las últimas decisiones del gobierno, no parece irrazonable. Que pueda venir a Alemania...eso es otra cosa
Hoy la web acorta distancias de una manera increíble, los productores Alemanes se enteraron y el sábado pasado tuvimos un auténtico tractorazo en Berlín. Fue interesante ver a un ejército de tractores verdes recorrer la calle por al que alguna vez desfilaron las tropas del 3er Reich y las de los aliados.
Néstor: andate con el Diego y tu comitiva, pero fijate bien adonde vas a aterrizar. Acá tenemos clima patagónico, pero está claro que los tractores te van a perseguir lo mismo. Ah...me olvidaba: para cuando pongas 1 pie en el aeropuerto, te espero con un ejército de cacerolas.
Hoy la web acorta distancias de una manera increíble, los productores Alemanes se enteraron y el sábado pasado tuvimos un auténtico tractorazo en Berlín. Fue interesante ver a un ejército de tractores verdes recorrer la calle por al que alguna vez desfilaron las tropas del 3er Reich y las de los aliados.
Néstor: andate con el Diego y tu comitiva, pero fijate bien adonde vas a aterrizar. Acá tenemos clima patagónico, pero está claro que los tractores te van a perseguir lo mismo. Ah...me olvidaba: para cuando pongas 1 pie en el aeropuerto, te espero con un ejército de cacerolas.
Etiquetas:
argentina kirchner,
cristina,
néstor,
tractorazo en berlín
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Acerca del autor....

MillenniumMan es el primer Cyberhero del mundo. Llega al planeta tierra en un repollo nocturno, disfrazado de chicharrón. Deja atrás su vieja presencia anodina para transformarse en un ser social agradable que solo es feliz destruyendo paradigmas. Se convierte en ícono social atendiendo a cuanto evento lo invitan. Sale de tapas reiteradamente y encara mujeres como si fueran cervezas. Su hobby favorito es jugar tenis y vivir según sus propias reglas. Funda este blog para generar conciencia y abrir las mentes de los lectores. Lo que antes era solo una posibilidad, hoy es una realidad y mañana un hecho consumado...su visión no tiene límites y no le teme a nada más que los murciélagos. Enemigo declarado de las autoridades del país, se radica en el exterior desde donde planea su retorno para construir un mundo mejor para todos.