Mostrando entradas con la etiqueta cristina kirchner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cristina kirchner. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de mayo de 2011

El juego de la oca y la violación de las leyes...


Estamos en un país muy extraño, donde la única ley es la inexistencia de la misma. Recuerdo que en la universidad entre otros autores habíamos leído a Hobbes, que planteaba justamente la consecuencia de la ausencia de un estado de derecho.

Tal vez si Hobbes hubiera vivido en esta Argentina del siglo XXI, su libro tendría más ejemplos prácticos de que cuales son los peligros que entraña una sociedad de estas características. Lo vivimos en carne propia: calles cortadas, violación sistemática a la propiedad privada, grupos de poder, la ley del más fuerte etc.

Pero lo que más me llama la atención es la incapacidad manifiesta que demostramos por entender que algunas leyes se cumplen aún si decidimos violarlas. Digo: si arrojo una manzana para arriba, en algún momento va a caer y lo va a hacer a la velocidad de la fuerza de gravedad, que si mal no recuerdo es 9,8 m/s2. Esto es así le guste o no al Sr, Moreno, a Cristina o a Moyano.

De la misma manera, está también cientificamente comprobado que a igual acción, mismo resultado. Si en el 85 fue un tipo a ver un partido de fútbol y murió por una bengala y en el 2011 va otro a un recital y muere de igual manera, en 26 años no aprendimos nada.

Y donde más claro queda que no aprendimos nada es en la política. Frente a un gobierno horrible por donde se lo mire, la alternativa parece ser el muchacho que dijo "si tenía dólares, recuperará dólares" y el hijo del que dijo "No supe, no quise, no pude". Esperar que este nuevo Alfonsín "sepa, quiera y pueda" es igual que esperar que Duhalde te devuelva los dólares que tenías en el banco.

Porque nos pasa esto? Porque durante una cantidad increíble de años (seguramente mucho antes incluso de la aparición de Perón), el país se forjo sobre la base de la ausencia de respeto de leyes básicas. El principio A -> B en este país está muy desdibujado, porque sistemáticamente no se cumplió.

A lo largo de muchos años, las prevendas del estado, la viveza criolla y la ausencia de la ley hicieron de este un desierto lleno de forajidos. Así el tipo que tomaba crédito del estado a tasa fija, se beneficiaba con la inflación y la devaluación mientras que el que ahorraba en el banco sufría las consecuencias.

En vez de ser un país tipo "El Estanciero", donde la estrategia prevalece sobre la fortuna y el mercado sobre el poder del estado, estamos jugando todo el tiempo al juego de la oca donde cualquier cosa puede pasar. Está en nosotros, la sociedad, la necesidad de crear un nuevo marco legal y hacerlo cumplir, aún a costa de perder algún beneficio individual adquirido. Suena difícil, pero sino nunca vamos a poder salir.

Tiro los dados...casillero 66, color rojo. Saco tarjeta: "el gobierno de Cristina gana en la primera vuelta y el estado le confisca hasta el agua mineral"...La puta madre, que juego de mierda.

sábado, 9 de abril de 2011

Millenniumman goes Twitter

Buscando nuevas formas de comunicarme, acabo de inaugurar la versión „Twitter“ de mi blog. El objetivo es por supuesto darle una dinámica distinta, compartiendo pensamientos livianos a diario de no más de 140 caracteres.

Los puristas y lectores de este blog se van a ofender, porque realmente 140 caracteres no es mucho y tampoco seguramente suficiente para compartir un pensamiento. De hecho la última oración tiene exactamente 163 caracteres. Me permito disentir.

El primer objetivo de esta plataforma llamada Twitter es el de compartir información de una manera más dinámica. Mi madre dice que leo pocos libros de tecnología. Esa es una verdad a medias. La verdad es que hoy la información relevante de internet te llega en forma de blogs o mensajitos de twitter que dirigen tu atención en una u otra dirección.

Por supuesto que los investigadores siguen escribiendo libros y que los músicos siguen creando canciones, pero la forma en que los usuarios nos relacionamos con este contenido y lo consumimos es otra muy distinta a la que usaban nuestros padres y sigue cambiando. Entonces a los ojos de una generación anterior parece que somos unos burros que estamos 8 horas sentados frente a las computadoras paveando.

140 caracteres pueden no ser suficientes para compartir un pensamiento a la luz de una persona que no probó el twitter. Einstein necesito solamente 5 o 6, según como expresemos la multiplicación. Si hubiera existido el @einstein en su época, un buen día se hubiera levantado y hubiera twitteado E=mc2. Los otros 135 caracteres seguramente los hubiera usado para saludar a su vieja.

Yo por lo pronto me comprometo desde mi cuenta @millenniummanx a compartir 1 pensamiento diario de 140 caracteres con el mismo objetivo que tengo en este blog, esto es, llamar la atención de aquello que por habitual no se ve o se hace sin pensar.

No se asusten estimados, este blog seguira vivo por mucho tiempo más y toda vez que necesite más de 140 caracteres, lo voy a actualizar. Después de todo , seguro que 140 caracteres no son suficientes para descargar mi ira contra el gobierno de Cristina y su frente para la victoria.

La seguimos en twitter. Les recuerdo mi usuario @millenniummanx. Los espero por ahí.

miércoles, 28 de abril de 2010

Lo dijo Stephen Hawking - Los K son ekstraterrestres

Es muy típico de los adolescentes cuestionar todas las cosas. Y es muy típico también reafirmar los pensamientos sin más por el solo hecho de que otro más grande o más fuerte lo confirma. Esa figura recae generalmente en el hermano mayor, el tío banana o el profe que se las sabe todas.

Allá por el año 87 se estrenaba "Back to the future", una de esas películas que marcaron una era y que por cierto sigo viendo con fascinación. Es que no le falta nada: tiene romance, una pelea memorable entre el pandillero y el "nerd" y por supuesto una trama muy interesante basada en la posibilidad de viajar en el tiempo.

Y en esa dirección corrían mis pensamientos en esa época. Sería posible que en un futuro el hombre pudiese viajar por la historia? Si fuese así adonde viajaría primero? Iría para adelante para ver mi historia en función de mis decisiones o para atrás para revisar mi pasado?

En cualquier caso, me parecía imposible que alguien pudiera viajar en el tiempo por el solo hecho de no tener a nadie a mano que lo hubiera hecho. Es decir, si nadie del futuro se presentó como tal hasta ahora y me saludó, seguramente dicha máquina nunca va a existir. Unos meses después leí que Stephen Hawking pensaba lo mismo que yo y me alcanzó eso para sentirme "muy inteligente" y dar por cerrada la discusión.

Es bastante estúpido sentirse inteligente por el solo hecho de encontrar a uno más inteligente que piense lo mismo que uno, pero así son los adolescentes: necesitan reasegurar su identidad buscando una figura superior que los represente. Y ciertamente Stephen Hawking y Michael J. Fox cumplían en distintos ámbitos con esa función.

La cosa es que el diario de ayer publica una nota en la que Stephen Hawking sostiene que es muy probable que exista vida extraterrestre a la vez que se muestra atemorizado sobre la posibilidad de establecer contacto alguno con los mismos. Según su parecer, si una civilización alienígena llegase a la tierra por sus propios medios, el resultado puede ser devastador para los "terrícolas". Y lo compara con la colonización donde el europeo más instruido sometió a la población nativa de América.

Basándome en su pensamiento que reafirma mi creencia no me extrañaría en absoluto que Néstor y Kristina sean los extraterrestres destructores que Hawking imagina. Porqué? No tienen una historia pasada consistente, les encante volar en helicóptero (lo más cercano a un plato volador de tercera clase) y están sometiendo a la población local como nunca antes se vió.

Que parecen bastante estúpidos como para ser personas con una inteligencia superior? Eso es solo parte del disfraz. Seguramente tienen el plato volador estacionado en algún crater de esos que abundan en la patagonia. Nos queda rezar y votar para que en el 2011 se suban al mismo y nos dejen en paz...

miércoles, 17 de marzo de 2010

Cristina y el pescado podrido...

El gobierno se decidió a combatir la inflación de la peor manera: mostrando como la presidenta compra un kilo de Merluza a $12,50 en un camión que parece sacado del Trumanshow y frente a una cámara de televisión. Si por tu barrio no pasa el camión que le vende a Cristina vas a tener que pagar el precio que paga todo el mundo seguramente un poco más alto. En definitiva, como todos los planes del gobierno: pescado podrido.

Hace unos meses había leído en un diario que Disneyland en Paris tenía unos problemas de funcionamiento que afectaban su rentabilidad: un exceso de demanda frente a una capacidad limitada que transformaba las colas a las atracciones en eternas y desalentaba las visitas al parque. Que hubiera hecho el gobierno frente a este dilema? Reducir el tiempo de duración de los juegos para que las colas se hicieran más rápidas, anunciar la creación de 500 nuevas atracciones para impulsar la demanda (pero sin aumentar la oferta en forma real) y porque no mostrar como Cristina pasaba a toda velocidad por algunos juegos. En definitiva: negar la realidad.

Que hicieron los craneos de Disney? Poner un cartel a la entrada de cada juego donde se informa aproximadamente el tiempo de espera para que los usuarios puedan elegir otras atracciones menos demandadas, crear un sistema por el cual podés reservar tu lugar dentro de 3 horas sin hacer la cola e inventar un comodín, donde 1 hace la cola y el acompañante puede entrar después sin hacer cola (algo así como disfrutar 2 juegos distintos haciendo 1 sola cola). Seguramente no sea suficiente y en el largo plazo tengan que poner más juegos, pero con los mismos recursos logra mejores resultados que la estrategia oficial.

Es que este gobierno se parece a un carrousel: no trata de solucionar los problemas sino de que no se noten. El problema es que de tanto esconder la basura debajo de la alfombra hoy tenemos que rezar para que el camión de Truman pase por nuestra casa y nos venda pescado a $12,50. Pero si no te tocan el timbre hoy, no te hagás mucho drama; será que otro sacó la sortija...más suerte mañana!

domingo, 11 de octubre de 2009

Cosas del fútbol...

Ayer cerca de las 21 hs. un jugador de Boca fue ovacionado en el monumental como nunca antes ningún otro bostero lo fue ni lo será. A la misma hora y por otro canal, un Argentino era ovacionado en Chile como nunca antes ningún otro Argentino lo fue ni lo será. Tal vez San Martín fue recibido de la misma manera, pero después O'higgins, que para mi no es más que una calle de Belgrano se quedó con la gloria.

A que voy? A que solo cosas como el fútbol pueden transformar a enemigos íntimos en amigos de toda la vida, aunque más no sea por un rato. Si hasta casi que nos olvidamos de lo horrible que es Maradona como DT, de lo floja que está la defensa, de la lluvia que a esa altura no era otra cosa que agua del carnaval...

Una frase que veo por todos lados en Alemania es "Wir sind ein Volk" (somos un pueblo). Es la que usaron los Alemanes del este para hacer caer el muro de Berlín. Increíblemente, es algo que se vive bastante a nivel población: todos juntos para un mismo lado y el bien común por encima de la ventaja particular.

Vuelvo al fútbol: por un instante estoy sentado al lado de Cristina el próximo miércoles, Palermo anota, nos lleva a la copa y la abrazo como si fuera mi vieja. Pero no te confundas Cris: eso es solo mientras dure el partido. A la salida de la cancha, te voy a seguir dedicando posts. Al menos hasta el próximo match.

lunes, 21 de septiembre de 2009

Opinión Editorial - Este fútbol de "para todos" tiene muy poco y de gratis mucho menos

Ya lo había supuesto: en la letra chica del contrato se escondía lo que siempre supe. Es que esto de "Fútbol para todos gratis" es la nueva gran mentira de este gobierno agotado. Nos cuesta 600 millones de pesos y encima tenemos que soportar mensajes completamente falaces durante la transmisión.

"Un pequeño grupo de empresarios inescrupulosos se quieren quedar con la comida de la mesa de los argentinos". "Basta de monopolios. Fútbol para todos = nueva ley de medios" (?) "Nueva ley de medios, para que ahora puedas escuchar todas las voces" etc etc etc. Porqué el gobierno decide gastar $600 millones nuestros impuestos para hacerse auto propaganda e intentar convencernos de algo que no es?

Lo digo por enésima vez: jamás pagué para ver fútbol, no porque no quisiera, sino porque me parecía que era un curro de un grupo empresario malhabido. Esto otro es mucho peor: ahora estoy pagando sin quererlo y encima tengo que soportar a un gobierno que lo usa para promover la lucha de clases. Inaceptable.

La solución: definitivamente dejar de mirarlo. Después de todo, Boca va tan mal que ya no dan ni ganás de verlo, aunque como buen hincha uno siempre está. Pero queda claro: no le voy a seguir el juego a este gobierno de farsantes que usan mi dinero como quieren, incluso para tratar de venderme basura.

Por otro lado: pueden dibujar los números del INDEC y no pueden hacer que los 2 equipos más populares ganen? Que clase de libro de marketing están usando para vender el mensaje? Es cono querer encajarte un tiempo compartido y cobrarte las masitas y la bebida mientras el vendedor mete el bocado.

Cuando era chico miraba titanes el ring, sabía que Karadajian le iba a ganar a la momia y no me importaba. Cristina, a ver si lo entendés: llevate toda la guita pero no me molestes más. O sacame los avisos nefastos o dale una mano a mi equipo para que llegue más lejos. Otro domingo a la noche viendo como los "empresarios" nos roban el dinero a los argentinos mientras Boca se hunde en la tabla, no lo voy a poder soportar. Menos mal que tenemos al gobierno para protegernos...juró que nunca me sentí tan desprotegido en mi vida.

lunes, 24 de agosto de 2009

Opinión Editorial - Colón, Grondona, Isabel y Cristina

Según la historia que nos enseñan en las escuelas, Colón consiguió que la reina Isabel le financiara su viaje a las Indias por una nueva ruta a descubrir. Cuesta sinceramente entender que atributos puede haber tenido Colón para conseguir dicho beneficio.

Pero cualquier inversión que la reina Isabel haya comprometido suena a irrisoria si la comparamos con los $600 Mi. que nuestra Cristina le prometió a Grondona a cambio de esto. Y esto no es otra cosa que un torneo completamente devaluado, con figuras de hace más de 10 años y un montón de actores de reparto. Solo una persona que no sabe nada de fútbol o que gasta con la billetera del pueblo puede comprar semejante paquete.

Un punto aparte merecen las transmisiones: periodistas de hace 20 años, comentarios de colegio secundario y un producto peor que el que se veía antes. Me causa gracia que un gobierno que destruye todo lo bueno y lo malo de los 90, elija a Marcelo Araujo para transmitir los partidos. Hay algo más noventista que Araujo? Supongo que al menos los une el mismo odio para con los antiguos dueños del codificado.

Que quede en claro: nunca pagué para ver fútbol, no porque no me interesara, sino porque soy un consumidor inteligente que se negó a pagar algo que estaba mal desde el principio. El contrato de la AFA con TyC era un desastre. Lamentablemente y como todo lo que hace este gobierno de improvisados, el nuevo sistema es un autentico mamarracho que encima lo pagamos todos.

Sabés que? Antes veía los partidos por internet y me sentía una especie de Robin Hood, que se negaba a pagar por algo que era ilícito y disfrutaba por ello. Ahora ya no me queda ni eso...el producto está ahí, no tiene ningún valor y seguirlo por la web es de nabos.

Sra. Presidenta, solo le pido una cosa: mire para adelante. Deje de destruir los 90 y empiece a construir el siglo XXI. De a ratos tengo la sensación que gobierna el país mirando la señal "Volver".

viernes, 21 de agosto de 2009

Atención - El gobierno comienza a distribuir la riqueza...!

Ya no blogeas como antes me recriminaba un amigo via Skype el otro día. Y es verdad...pero tiene más que ver con mi situación actual que con falta de motivación o noticias. Es que yo en realidad "bolugeaba" desde la oficina como catarsis para no perder mi español.

Que se entienda...no me echaron por "bolugear" en horario laboral, dado que el blog lo escribía a la hora del almuerzo mientras le pegaba sin dudar a un sanguche de lo que venga. En todo caso, me habrán rajado por no haber salido a almorzar y no haber creado lazos más firmes con mis camaradas. Pero eso es otra historia.

Lo cierto es que desde mi casa, a la hora del almuerzo estoy en familia y entonces ya no tengo el hueco para meter un blog diario. Pero si el gobierno empieza a distribuir riqueza, acá estaremos para hacer caja. Ahora que están invirtiendo fuerte en deporte y tiempo libre, tal vez se les caiga una moneda,

La lección número 1 de economía dice que "no existe ningún bien gratuito". Es decir, todo, absolutamente todo, en esta tierra tiene un precio. Supongo que mi moralidad no, pero no me arriesgaría tampoco esa carta. (no me vendo como panqueque, pero...).

Lo único gratis en un escenario de esas caraterísticas serían los huevos podridos o la basura, hasta que a alguien se le ocurra como hacer dinero con eso. Increíblemente, Grondona logra empaquetar basura y Cristina le paga $600 millones por su invento. "Fútbol Gratis"...me remito a la premisa...debido a la baja calidad de contenido, debió haber sido gratis desde el momento cero. O acaso el lector pagaría $1 para leerme todos los días? (avisenme...!)

Tiene razón la presidenta: los goles estaban cautivos...lo que no entiendo es porque todos tenemos que pagarle el rescate a la persona que los había secuestrado...será la famosa distribución de la riqueza? Estará interesada en distribuir riqueza invirtiendo $ en mi blog? Alguien me hace un contacto con Anibal?

martes, 30 de junio de 2009

Devuélvanme la Ferrari....

Mis amigos dicen que soy un optimista empedernido. Algo de razón deben tener: soy de los que siempre ven la botella llena, aún cuando esté vacía. Es que como alguna vez también comenté, si está vacía, pero no tenés sed, sigue estando llena…pero es un pensamiento demasiado filosófico para este blog.

Lo único cierto es que a pesar de haber pedido mi Ferrari el día de ayer, estaba tan contento con la derrota de los K que nada me importaba. Eso fue hasta que a las 22 Hs. local de Berlín me conecté con C5N via Facebook para ver que la Presidenta anunciaba que….había GANADO. Por un instante me quedé descolocado por el vendaval de cifras, pero enseguida me dieron ganas de saltar por la ventana. No solo me había quedado sin Ferrari sino que además los K habían ganado…si hasta tenían el 60% de los votos en el Calafate…si en el fondo Macri que ganó en capital y provincia había perdido más votos que el oficialismo…

Sabés que? Fue como haberle vendido mi alma al demonio y darme cuenta 5 segundos después que el guacho se había escapado con el contrato y sin entregarme lo prometido. Ahora si que era un nabo…y ahí sucedió. Se me apareció el mismo Mefistófeles y me dijo: “OK…ya tengo tu alma…si además me das tu vida, te devuelvo tu Ferrari”. Cerré los ojos y firmé. A los 5 minutos me llegó un mail: “Bienvenido al plan de ahorro y licitación por un 0Km con fondos de la ANSES. (…). Un cordial saludo de sus amigos, Sergio Massa y Cristina Fernandez de Kirchner…

No hay nada que hacerle…en el diablo no se puede confiar. Menos mal que al menos la tenemos a Cristina

martes, 19 de mayo de 2009

Si no te da para político, probá con esto...

Según un informe reservado al que tuve acceso hace un par de días, los programas televisivos religiosos también conocidos como “pastores multimedia”, tienen gran aceptación en los sectores más bajos de la sociedad que son los más necesitados en términos de afecto y además los que tienen menor acceso a la educación y por ellos más proclives a ser engañados en su buena fe.

No sería de extrañar en ese caso que las listas testimoniales del Frente para la victoria encuentren finalmente entre sus candidatos a reconocidos pastores y pastoras de la televisión. De más está decir que en cualquier momento de la trasnoche nos vamos a poder encontrar tal vez con el pastor “Néstor” o la pastora “Cristina” que van a amenizar a los más trasnochados con mensajes completamente incoherentes. Si no podías dormir y decidiste prender el televisor, perdiste. No vas a poder pegar un ojo en 15 días.

A esta altura de mi vida me queda claro que por 1 voto un político hace cualquier cosa. Lo que me pregunto cada vez con más asiduidad es que tan buen laburo será ser político para que esta gente esté tan desesperada por seguir cerca del queso. Que es tan atractivo que hace que se maten por gobernar? Porque está claro que patriotas casi no quedan, por lo que evidentemente tiene que haber algo más que el simple compromiso por el bien común y el amor a la patria.

Hablando de buenos trabajos, me llega este video que les comparto…tal vez no sea tan bueno como ser político argentino, pero le pega en el palo. Pueden ver el video acá

martes, 28 de abril de 2009

Fiebre no...dengue si...

Cuando explotó la crisis económica, la presidenta salió a decir cosas tan disparatadas como que era una crisis del primer mundo que no nos afectaba y terminó tirando salvavidas al mar como el canje de heladeras y la canasta de navidad. De paso aprovechó a echarle la culpa de todos los males a la crisis externa y seguir con su discurso vacío de contenido.

Sorprendentemente el otro día canceló por decreto telefónico la sesión del congreso que pretendía declarar el alerta sanitario por la enfermedad del dengue, acusando que dicho proyecto afectaría nuestros ingresos en turismo, lo que demuestra a las claras el valor que le da el gobierno a las vidas de las personas: valen solo si generan ingresos para el país y no ofrecemos ninguna contraprestación a cambio. Es más, si el turista se muere, mejor, porque en dicho caso nos queda la billetera con todo su dinero para las arcas del estado.

Y ahora que aparece la fiebre porcina, decreta que lo mejor es suspender todos los vuelos que vienen de México, lo que vuelve a demostrar que tiene un plan de contingencia intelectualmente elevado. Supongo que además la suspensión del tráfico aéreo trae aparejado la restricción a la exportación de efedrina, o sea que estamos matando 2 pájaros de 1 tiro.

Repensando la campaña de Marca Argentina, en la que tanto dinero se tiró, puesto que después de la campaña se suspendieron las exportaciones, me imagino algunos potenciales slogans para potenciar la marca y espero contribuyan los lectores desde la zona comentarios. Acá van mis propuestas

“Argentina, un país tragicómico en serio”
“El dengue mata mejor: 3 picaduras y al otro lado. No se deje mexicanear”
“No a la fiebre porcina importada, Compre dengue nacional”

Los escucho….!

miércoles, 1 de abril de 2009

La Noticia de la Semana - Guantanamo...un lugar con onda


Mientras todo el mundo habla de Alfonsín, este blog tiene que publicar la noticia de la semana. Aunque es muy difícil, hay que tratar de separar la persona de su trayectoria pública. Mal podría yo llenar de flores a nuestro ex presidente cuando tengo una vaga noción de lo que hizo, toda mi familia lo vivió criticando desde antes que asumiera y no lo pude conocer desde el lado humano. No creo que sea este un buen momento para ponernos a decir si fue bueno, malo o mas o menos. Como leí por ahí, no mejora con la muerte…pero insisto, creo que la trayectoria y las personas son cosas distintas y la única realidad es que ya no está y que sus amigos lo van a extrañar por un tiempo. Para ellos mi pésame y condolencias

Para ponerle un poco de onda al día, voy a publicar entonces una nota de color que levanto de Infobae, que da cuenta que la Miss Universo y a Miss USA las mandaron en una misión humanitaria a Guantanamo para darle “ánimo” a las tropas allí apostadas. Increíblemente la Srta. Publica ahora en su blog que Guantanamo es un lugar increíble, que las celdas son acogedoras, que la playa está bárbara y que se la pasó de 10. Pregunto: no sería bueno para la sociedad en su conjunto que en ese caso las dejaran a ambas encerradas un rato? Al menos para que no blogee. Y tal vez la podemos mandar a Cristina que se cree Top Model para que las acompañe.

De última, que las manden a levantarme el ánimo a mi que estoy en Berlín…pero en ese caso por favor sin Cristina…por obvias razones

Adjunto la nota:


Polémicas declaraciones de la actual Miss Universo

Un "lugar relajante, tranquilo y hermoso" puede no ser una típica descripción de la Bahía de Guantánamo, en Cuba, donde Estados Unidos mantiene alrededor de 240 prisioneros en un centro de detención que se convirtió en un blanco de críticas hacia el país. Pero sí fue la opinión de la actual Miss Universo, la venezolana Dayana Mendoza, quien visitó este mes la instalación naval estadounidense localizada en el este de Cuba en un viaje organizado por United Service Organizations (USO), grupo que brinda servicios de apoyo para las tropas estadounidenses. La base de la Bahía de Guantánamo, cuya presencia ha sido calificada durante años como ilegal por el Gobierno de Cuba, es utilizada por las autoridades estadounidenses como una prisión para supuestos terroristas extranjeros. Sus críticos la describen como un símbolo de los abusos que se han cometido durante la "guerra contra el terrorismo" lanzada por Washington después de los ataques del 11 de septiembre de 2001. Mendoza, de 22 años y oriunda de Caracas, visitó la instalación entre el 20 y 25 de marzo acompañada de la Miss Estados Unidos, Crystle Stewart, de 27 años, y dijo que su viaje a Guantánamo fue una "experiencia increíble" en su blog del sitio de internet de Miss Universo el 27 de marzo de 2009 (http://www.missuniverse.com/missuniverse/blog.php). "Fue muuuy divertido!", escribió Mendoza, relatando como Stewart y ella conocieron a militares estadounidenses y pasearon por la base, que está rodeada con cercas de alambre de púa, campos minados y torres de observación. También señaló que visitaron un bar y una playa "increíble". "Visitamos los campos de los detenidos y vimos las celdas, las duchas, cómo se entretienen con películas, clases de arte, libros. Fue todo muy interesante", escribió. "No quería irme, fue un lugar tan relajante, tan tranquilo y hermoso", agregó. Ex detenidos y grupos de derechos humanos alegan el uso de tortura, incluyendo ahogamiento simulado y otros abusos físicos, en la prisión. Al recordar su viaje "memorable", Mendoza, quien fue coronada Miss Universo en 2008 en Vietnam, relató otro encuentro: "También conocimos a los perros militares, y nos hicieron una muy buena demostración de sus habilidades. Todos los chicos del Ejército fueron increíbles con nosotras". Antes de la visita, la USO anunció que Mendoza y Stewart serían enviadas a Guantánamo en una gira de entretenimiento para visitar a las tropas estadounidenses y "levantar el ánimo".

lunes, 23 de marzo de 2009

Opinión Editorial - No pudimos con el modelo...podemos copiar el video?

Hace un par de posts me quejaba de lo mal que estábamos copiando el modelo alemán. Como los argentinos nos caracterizamos por criticar pero nunca por hacer y atento a las críticas de todos los sectores que suelen aparecer, les dedico esta joyita: 24 hs en Berlín. Un resumen de 5 minutos que permite apreciar algo de lo que se vive en esta ciudad.

Por supuesto, no es más que un sabor con gusto a poco si ya estuviste en la ciudad, pero si nunca estuviste y mirás los detalles, como la imagen de la estación central de ferrocarril (una de las más grandes del mundo) te puede quedar una idea de que tan bien o mal estaremos copiando el modelo.

Una de las cosas que más me llama la atención es el ritmo que le dieron a este video. La vida acá es completamente distinta, mucho más relajada. Tal vez porque son solo 5 minutos parece que todo fuera muy rápido. Y es entonces cuando empiezo a entender: al Aníbal le dieron este material y como no entiende nada de alemán se quedó solo con la imagen y se dedico a mirar si la conductora estaba buena o no y a reírse un poco con sus amigotes de lo ridícula que estaba la gente que bailaba.

Como queda bien claro que el modelo nunca lo va a poder copiar si tal vez si nuestro amigo tuviera un poco más de inteligencia y un poco menos de viveza criolla, habría intentado al menos copiar el video obteniendo los siguientes resultados:

Llega la conductora a retiro y la empujan como ganado en el matadero. (Bien podría intercalar la imagen con unas vacas para mencionar que Argentina es el país del asado y luego saltar a una imagen en recoleta mostrando alguna mujer y mencionando que “tenemos las mejores hembras tenemos”). Acto seguido se toma un TAXI en el que no solo no le cobran €3,50 por un recorrido de 2,5 KM como se menciona en el video, sino que le afanan la billetera y la violan.

Por supuesto que a lo largo de todo el recorrido en vez de tranvías y bicicletas, podríamos observar infinidad de atracos, piquetes e infracciones, todas ellas producto de la “sensación de inseguridad” que nos afecta inconscientemente.

Por la noche, un choripán en el comedor de Castells de puerto madero y una visita a los travestis en Palermo, enfilando luego para algún boliche dudosamente habilitado donde nuestra anfitriona se quedará bailando hasta que un “patoba” le rompa la trucha y la saque a la vereda.Obviamente como música de fondo el tango Cambalache para darle el ritmo que esta obra se merece.

Alguno que se juegue con una moneda y lo hacemos. Mientras disfruten de este video y tradúzcanlo para que el Aníbal pueda empezar de a poco con su titánica tarea. Pueden verlo haciendo click acá

miércoles, 25 de febrero de 2009

La Noticia de la Semana - Seguimos...

Mientras Obama estudia suspender los subsidios al agro para evitar un mayor flujo de fondos y la canciller alemana Ángela Merkel acaba de aprobar un plan canje para promover la venta de automóviles, Cristina nos hace un enorme favor a todos los argentinos y lanza un nuevo plan para que podamos comprar bicicletas. 

No dudo de las ventajas de dicho medio automotor por sobre el de otros servicios como los colectivos y trenes, pero realmente, suponer que vamos a reactivar la economía vendiéndole bicicletas al pueblo...tal vez pasó por el barrio chino y se confundió un toque no? Porque no incluye también triciclos? Realmente, que salga a anunciar a que hora sale el sol, a que hora se pone y cuál fue la temperatura máxima de la jornada...o sabés que? Mejor que no diga más nada.

lunes, 16 de febrero de 2009

Nota Editorial - El talento... está lento? el talento...

En algún momento de mi vida me pasaba varias horas del día tratando de escribir canciones. Era algo más que un hobby, casi una obsesión. Soñaba con poner una banda y salir a romper parlantes en público. Afortunadamente para muchos, no prosperó. Todavía me acuerdo la cara de espanto de mi madre cuando me vio aparecer con mi primera guitarra eléctrica: fue una mezcla de odio, pánico, terror y disgusto. O aquella otra vez que mi viejo atendió el teléfono y me llamaba un “profesor” de guitarra que tocaba con su grupito en alguna cueva para que me acercara al “concierto”.

Todo decantó hacia un profesorado trunco de música que me acercó de alguna forma a lo más clásico de la música. Pero nunca me permitió llegar adonde yo quería…tomé incluso algunas clases de canto que definitivamente tampoco surtieron efecto y el tiempo hizo su trabajo. Hoy la guitarra está en un rincón de mi casa casi abandonada y tal vez alguna vez cobre vida de vuelta si alguno de mis hijos se el anima.

Pero pensándolo bien, no dejé de tocar la guitarra porque si. El motivo fue que nunca fui lo suficientemente bueno y comprendí rápidamente que con eso no iba a poder vivir. Si…estaba lleno de minitas bohemias a las que les encantaba el sueño de la vida de artista, pero quedaba en eso…compartían mi sueño eso es todo. Y le agradezco a Dios que al no haberme dado el talento de la música (bueh…tampoco sonaba tan mal) al menos me haya dado el de poder entender que de eso no iba a poder vivir.

El problema es cuando no tenés talento para algo, no te das cuenta y los demás te tienen que aguantar. Y es lo que le pasa por ejemplo a nuestra presidenta. En el fondo ella sabe que no sirve para esto…lo dice todo el día “yo mujer…yo que esto y aquello”. Y el problema es que lo sufrimos los demás y es muy injusto. Y no me quejo de todo lo que roba, sino de lo inoperante que es, de lo poco que sabe y de todo lo demás.

Todavía no se si somos una buena nación mal representada o una mala nación bien representada. Supongo que no es ni lo uno ni lo otro…somos mediocres y los representantes no son ni mejores ni peores. Porque si sos mejor, porqué te vas a dedicar a luchar por el bien común? Existirá alguien mejor que realmente quiera el bien de todos por sobre el de su conveniencia? No creo…solo se que hay gente que toca la guitarra y canta mucho mejor que yo…y yo desde mi lugar de público amante de la música lo celebro. Les dejo un video a Amy Macdonald, que es de lo mejor que escuché últimamente.

miércoles, 11 de febrero de 2009

La Noticia de la Semana - Ferrari si, pero solo si sos libre...

La noticia de la semana se la dedico esta vez a la realeza. No me refiero a Cristina y su viaje por el viejo mundo tratando de jugar por un rato a la cenicienta, aunque no estaría nada mal que el reloj suene de una buena vez, se le pierda algo más que el zapato de cristal y vuelva a la cocina. Es que leí que el nieto de baronesa Thyssen cumplió 1 año y recibió de regalo una Ferrari de juguete a batería, en la que aparentemente se pasea por algún coqueto hotel de España.

Y me acordé por un segundo de mi bebé Agustín, que con 2 años se las tiene que arreglar con un simple andador de policía que cuando tiene pilas hace ruidos de sirena y disparos. Aclaro el tema de las pilas, porque definitivamente hace rato que desaparecieron para fortuna del resto de los integrantes del grupo familiar. Lo ví tan feliz en su andador el sábado pasado corriendo por toda la cuadra (juega en la calle y no en el pasillo de ningún hotel) que pensé si sería igual de feliz si supiera que en vez de su cacharro sin pilas, podría haber recibido una Ferrari a batería (si hubiera nacido en otra familia obvio). Y la conclusión que saqué es que sin duda si…seguramente es mucho más feliz que el hijo de los Thyssen que está encerrado en un hotel y vestido de forma que no se puede agachar al piso para jugar porque se le arruina la vestimenta.

Y ese segundo pensamiento me llevó directamente a mi infancia, donde tampoco tuve ninguna Ferrari a batería (aunque no me quejo de lo que me tocó en suerte) y donde tampoco pude jugar en el piso, porque se manchaba la ropa y me regañaban bastante. Ese era el peor de los mundos: no tenía la Ferrari y encima tenía que modelar para las fotos cuidando la vestimenta. Como sea: que la Ferrari le sea de provecho y que Agustín no compare solamente la calidad del bien sino la libertad…seguro que es más feliz que este rico y pobre noble. Sigue la nota:

LA BARONESA THYSSEN LE REGALA A SU NIETO SACHA UN FERRARI DE JUGUETE POR SU PRIMER CUMPLEAÑOS
El pequeño recibió de su abuela un coche rojo en miniatura que funciona con una batería
4 FEBRERO 2009El hijo de Borja Thyssen y Blanca Cuesta ha tenido un inolvidable primer cumpleaños. Como publica en sus páginas la revista ¡HOLA! esta semana, sus padres le organizaron una divertida fiesta infantil a la que asistieron familiares y amigos con sus hijos pequeños. La celebración fue vivida intensamente por todos, pero muy especialmente por los niños, que contaron con la presencia de payasos, magos, globos y por supuesto una enorme tarta. Sacha obtuvo muchos regalos de sus invitados, pero si hubo uno que le sorprendió gratamente ese fue el de la Baronesa Thyssen.Por la mañana, antes de arreglarse para asistir a su fiesta, Sacha se divirtió jugando con sus padres en la suite del hotel Arts en la que se alojaban. Y lo hizo correteando con el coche de juguete que le había enviado por su primer aniversario una persona muy especial: su abuela. Se trata de un Ferrari rojo en miniatura que funciona con batería y en el que el pequeño puede montarse para conducirlo, un juguete que su padre también tuvo cuando era niño. Carmen Thyssen pensó seguramente que el mejor obsequio que podía dar a su nieto para celebrar su primer año de vida debía ser un juguete que su hijo también tuvo cuando era pequeño.Así, además de las felicitaciones y de los numerosos presentes que le darían después y que hicieron las delicias del homenajeado, Sacha vivió unas mágicas primeras horas de su día gracias a su abuela, que contribuyó como la que más a que el pequeño se lo pasara en grande en una fecha muy señalada para toda la familia Thyssen Cuesta.

martes, 10 de febrero de 2009

Nota Editorial: Crisis y oportunidad

Hoy a la mañana me encontré con un compañero de trabajo que me comentaba que nuestra firma presentó resultados negativos por 8,000 millones de dólares. Y es que de la crisis se habla en todos lados. Es como una ola gigante del tsunami que no se termina y cuando crees que ya se fue ves que todavía se lleva a otros de aquí y de allá. Y cualquiera que ponga ahora en duda la existencia de la crisis sería tildado de loco o inexperto: quedó claro que le pega a todos por igual, sin importar el lugar del mundo o la situación.

Dicho esto, las crisis generalmente se conforman por la existencia de 2 componentes: realidad y expectativas. La realidad es lo que inició la crisis: la existencia de activos tóxicos en el portafolio de los grandes bancos americanos, que si bien eran incobrables estaban valorados como mejores que buenos, con mucha gente invirtiendo fortunas detrás de los mismos. Las expectativas son lo que alimentan la bola de nieve y las que hacen que la misma crezca mucho más que lo que en realidad es.

Si vos crees que vas a perder tu empleo y tu jefe piensa que va a vender menos, seguramente ambos tengan razón y estemos armando una profecía autocumplida. Si por el contrario dejamos de alimentar la crisis y nos comportamos de forma más racional, seguramente podamos salir antes del pozo. En un avión que se cae, podés gritar y entrar en pánico o agachar la cabeza y esperar que aterrice sobre el agua. Si predomina la primera actitud, seguramente el piloto pierda la concentración y todo termine peor.

Hay sin embargo en esta crisis un tercer factor que por ahora se visualiza tibiamente: una increíble oportunidad para muchos inescrupulosos de limpiar cocinas sucias aprovechando la cantidad de elefantes que pasan corriendo por todos lados. Muchas veces las compañías tratan de maquillar los resultados operativos tratando de convencer a los accionistas que están lo suficientemente sólidas y que el plan que tienen para el trimestre entrante es el mejor. Pero últimamente todas están presentando resultados espantosos por la crisis. Y yo tengo la leve sensación de que parte del reporte es circunstancial para reclamar un beneficio monetario y hacer responsable a la sociedad de las malas notas que vinieron escondiendo hasta ahora.

Es algo que en las compañías en general se hace bastante… al menos la parte de reportar los malos resultados cuando no se nota. Y es algo que los argentinos sabemos hacer mejor que nadie y por eso me causa bastante gracia cuando desde el gobierno se nos quiere hacer creer que estamos en peligro por la crisis. Ya estábamos en peligro antes de la crisis y obvio, ahora estamos peor…que la presidenta quiera librarse de la responsabilidad que le cabe por habernos llevado al abismo…esa película ya la vimos. Y si te fijás como cambió el discurso desde el “Efecto Jazz” hasta su discurso de ayer te vas a dar cuenta que algo cambió. Sinceramente, sigo creyendo que para Cristina la crisis no existe, pero que ve en ella una oportunidad de limpiar su mala gestión…y sinceramente no se que me parece más preocupante para nosotros: si su necedad o su visión del oportunismo.

Acerca del autor....

Acerca del autor....
MillenniumMan es el primer Cyberhero del mundo. Llega al planeta tierra en un repollo nocturno, disfrazado de chicharrón. Deja atrás su vieja presencia anodina para transformarse en un ser social agradable que solo es feliz destruyendo paradigmas. Se convierte en ícono social atendiendo a cuanto evento lo invitan. Sale de tapas reiteradamente y encara mujeres como si fueran cervezas. Su hobby favorito es jugar tenis y vivir según sus propias reglas. Funda este blog para generar conciencia y abrir las mentes de los lectores. Lo que antes era solo una posibilidad, hoy es una realidad y mañana un hecho consumado...su visión no tiene límites y no le teme a nada más que los murciélagos. Enemigo declarado de las autoridades del país, se radica en el exterior desde donde planea su retorno para construir un mundo mejor para todos.