Mostrando entradas con la etiqueta fútbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fútbol. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de marzo de 2010

Cosas del fulbo...

Ir a una cancha en Alemania es un evento en si mismo. Lo primero que sorprende es la buena onda: pude ir en un vagón de tren lleno de germanos que no paraban de saltar y tomar cerveza vistiendo mi celeste y blanca sin que nadie me tocara un pelo.

Digo, un alemán yendo de Retiro a Nuñez ostentando una remera con colores negro, rojo y amarillo seguramente no llega con vida al estadio. Pero acá la cosa es un poco distinta y hasta me convidaron un trago mientras no paraban de saltar. Si tuviera que poner un comparativo político diría que la hinchada Argentina es el tipo K (o estás con ellos o preparate para correr) y la hinchada Alemana es del tipo "oposición": no importa el color de tu bandera, sos bienvenido.

Me sorprendió para bien Argentina: metieron todos como pide el Diego, incluido Messi que corrió y hasta trabó a uno de atrás (y se ganó una amarilla por eso). Y me sorprendió para mal Alemania porque no jugó nunca. Ambos salieron a la cancha a no perder, pero Argentina lo hizo con más dignidad y se animó un poco más cuando vió que el rival no cruzaba la mitad de la cancha. Y en vez de criticar a Maradona por sacarlo a Higuaín que fue el que hizo el gol, lo voy a criticar al DT alemán, porque nunca entendió el partido, mandó delanteros a la cancha cuando el medio campo nunca generaba nada y se quedó sin ideas desde el minuto 0.

Me queda claro que contra equipos que juegan vertical y lineal como Alemania, Argentina puede jugar sin problemas. Cuando haya que enfrentar a Brasil o España que tienen juagdores que de repente se salen de libreto es otra cosa, pero tal vez para esa época el equipo esté más asentado.

En mi humilde opinión, nos sobra Messi: en todas las jugadas le tiran la pelota para que resuelva y es tan evidente que hay 10 rivales haciendo cola para quitarle el balón. Las pocas veces que buscaron por el lado de Di María, mientras Messi se llevaba la marca, hubo más peligro. Cual es la diferencia con Barcelona? Bueno, ahi los rivales tienen que marcar a todos, porque cualquiera te hace un gol. Acá está claro que la pelota va adonde está Messi.
Pero dejo ese análisis para los entendidos del fútbol. Lo mío es una apreciación de un tribunero.

Terminó el partido, un alemán se dio vuelta para felicitarme por la victoria y una Sra. mayor me dijo que le encantaba mi país. Los amigos alemanes seguían tomando cerveza, sin embargo el único feliz en el tren de regreso tenía una remera celeste y blanca.

martes, 13 de octubre de 2009

Opinión Editorial - Somos cada vez menos...

Le compramos gas a Bolivia, Gasoil y otros combustibles a Brasil y dentro de poco, le vamos a tener que comprar carne a Uruguay, porque hace rato que se dejó de invertir en ganado vacuno.

Vivimos de plata prestada por Venezuela a tasas de default para pagar entre otras cosas el vestuario de Cristina, las maniobras de Néstor, los viajes de Florencia o una aerolínea que pierde USD1,000,000 de dolares por día.

Si todo esto te parece poco, ahora resulta que dependemos de que Chile le gane a Ecuador para clasificar para la copa del mundo, porque por lo visto hasta ahora, ni siquiera vamos a poder mantener el arco en cero contra Uruguay.

Suena catastrófico y casi apocalíptico? Lo es. 6 años de los Kirchner, más 2 de Duhalde y otros tantos de los antecesores nos han dejado al borde del abismo. Pero lo triste es que somos tan ciegos que solo vemos la realidad cuando ya no la podemos ocultar.

Por más ley de medios que le pongan, esto es practicamente inocultable: que vamos a poner al aire en la TV si nos quedamos afuera del mundial? Alguien pensó en los millones que se van a dejar de invertir si no participamos de la competencia? Tiendo a creer que la persona que puso a Diego al frente de la selección, compró el famoso boleto del anuncio pero se olvidó de las obras, algo que a este gobierno le pasa bastante seguido.

Que nos queda? Rezar y esperar. Que Argentina se quede fuera del mundial solo es funcional a los que apuran una revolución. Yo espero que se clasifique para que podamos disfrutarlo y para que la economía no se vea afectada.

Y porque no, que después de este dislate, pongan un nuevo DT que nos lleve a la victoria. Y por supuesto, una nueva presidenta...está claro que no puede haber repunte económico alguno mientras sigamos haciendo anuncios y no hagamos absolutamente nada.

domingo, 11 de octubre de 2009

Cosas del fútbol...

Ayer cerca de las 21 hs. un jugador de Boca fue ovacionado en el monumental como nunca antes ningún otro bostero lo fue ni lo será. A la misma hora y por otro canal, un Argentino era ovacionado en Chile como nunca antes ningún otro Argentino lo fue ni lo será. Tal vez San Martín fue recibido de la misma manera, pero después O'higgins, que para mi no es más que una calle de Belgrano se quedó con la gloria.

A que voy? A que solo cosas como el fútbol pueden transformar a enemigos íntimos en amigos de toda la vida, aunque más no sea por un rato. Si hasta casi que nos olvidamos de lo horrible que es Maradona como DT, de lo floja que está la defensa, de la lluvia que a esa altura no era otra cosa que agua del carnaval...

Una frase que veo por todos lados en Alemania es "Wir sind ein Volk" (somos un pueblo). Es la que usaron los Alemanes del este para hacer caer el muro de Berlín. Increíblemente, es algo que se vive bastante a nivel población: todos juntos para un mismo lado y el bien común por encima de la ventaja particular.

Vuelvo al fútbol: por un instante estoy sentado al lado de Cristina el próximo miércoles, Palermo anota, nos lleva a la copa y la abrazo como si fuera mi vieja. Pero no te confundas Cris: eso es solo mientras dure el partido. A la salida de la cancha, te voy a seguir dedicando posts. Al menos hasta el próximo match.

Acerca del autor....

Acerca del autor....
MillenniumMan es el primer Cyberhero del mundo. Llega al planeta tierra en un repollo nocturno, disfrazado de chicharrón. Deja atrás su vieja presencia anodina para transformarse en un ser social agradable que solo es feliz destruyendo paradigmas. Se convierte en ícono social atendiendo a cuanto evento lo invitan. Sale de tapas reiteradamente y encara mujeres como si fueran cervezas. Su hobby favorito es jugar tenis y vivir según sus propias reglas. Funda este blog para generar conciencia y abrir las mentes de los lectores. Lo que antes era solo una posibilidad, hoy es una realidad y mañana un hecho consumado...su visión no tiene límites y no le teme a nada más que los murciélagos. Enemigo declarado de las autoridades del país, se radica en el exterior desde donde planea su retorno para construir un mundo mejor para todos.