Mostrando entradas con la etiqueta nestor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nestor. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de enero de 2010

Y vos porqué blogeas?

El otro día estaba dialogando con "el Gaucho", que es uno de mis 3 lectores y me preguntó "Nene, vos porqué blogeas?" Le dije que lo hacía porque creí que iba a ser negocio. Enseguida se coló "El Joven" y me dijo: "bueh, pero con ese tipo de contenidos, no..." Es el famoso "Plaza, Producto, Precio y Promoción" del mercadeo. No digo que esté produciendo el mejor contenido de la web, solo digo que algunos de mis competidores tampoco y sin embargo les va mejor. Vamos de vuelta: quienes son en el fondo gente como Cumbio o Ricardo Fort? Que hicieron de notable para ser más famosos? Seguramente, exhibirse más o llegar a un punto más bajo...

Digo, el precio es el mismo para todos y ninguno cobra entrada (auqnue yo esté ciertamente más lejos de monetizar y transformar mis contenidos en algo premium), la plaza es similar (algún tipo de media): Fort en la Tele, Cumbio con un fotolog y yo con mi blog y el producto me parece que tampoco es tan distinto. Es definitivamente un problema de promoción, algo bastante extraño dado que el único que es profesional del marketing soy yo.

No se preocupen que lejos estoy de aparecer en la tele mostrando lo excentrica que es mi familia ni tampoco pienso sentarme los Sábados en las escalera del Abasto a firmar autgrafos y sacarme fotos. Pero la cosa se ha profesionalizado tanto que voy a tener que empezar a correr algún tipo de campaña de Google Ad words (estos avisos que ves mientras navegás por la web) para generar visitas y empezar a cobrar dinero de mis anunciantes.

De todas formas, algo me hace dudar y es que la verdad es que suena bastante raro que el mismo tipo que me vaya a pagar por mi tráfico sea el que primero me vende avisos para generar tráfico...es algo así como sacar un crédito en un banco y pasar por la ventanilla para depositarlo a una tasa de interés inferior, comiendome el Spread entre ambas.

Como todo en la vida, tendría una alternativa si quisiera empezar a cobrar dinero y seguir generando este tipo de contenidos: hacerme acreedor a parte de la pauta oficial del gobierno para mejorar la imagen de Cristina. Así las cosas, cada vez que estés leyendo una nota sobre los K, vas a ver al lado un anuncio del tipo: "Cristina, una presidente para todos. millenniumland.blogspot.com". Y entonces voy a escribir cosas del estilo "Cobos, historia de un destituyente" o "El Kirchnerismo, políticas prácticas para un mundo en crisis".

En algún punto debe ser muy redituable, porque hoy gente que escriba bien del gobierno es muy difícil de encontrar. Pero no soluciona el problema de fondo...seguiría teniendo 3 lectores aunque en este caso ya no serían el joven y el gaucho sino Néstor y Cristina, que esta claro que hace rato que solo leen cosas que publican los periodistas mantenidos por la pauta oficial.

Y yo en el fondo prefiero seguir escribiendo para mis amigos que hacerme de dinero proveniente de la Anses y otras cajas públicas. Y es por eso que hace ya poco más de 2 años que empecé este blog...

jueves, 12 de noviembre de 2009

Nota Editorial - Obama, Argentina y el muro de Berlín

Sigo todavía conmovido por la celebración de la caída del muro. Algo que me llamó mucho la atención durante la ceremonia del otro día fue la ausencia de Obama. En realidad el papel de USA fue bastante pobre en la celebración y no se entiende porqué siendo que la caída del muro es en parte la conmemoración de la victoria de la guerra fría.

Estuvo si Mrs. Clinton, que también tuvo un papel opaco. Se me ocurre que no entiende mucho de música porque durante los 30' que duró el concierto que brindó la filarmónica de Berlín, se la vió meneando la cabeza como si estuviera en un concierto de Rock.

Y para rematarla, mientras nos estábamos congelando en la tribuna y para restarle más presencia a Mrs. Clinton nos encajaron un video de Barak, donde decía alguna pavada. Insisto, tendría que haber estado no solo como presidente de USA sino como premio Nobel de la Paz. Después de todo este es un conflicto que tuvo en vilo a buena parte del mundo durante casi 40 años y que se resolvió sin que volara todo por el aire. Estaban los rusos que perdieron...como no vino Obama?

La segunda parte del post se la dedico a lo que más me interesa en estos días: Argentina y su azarosa política. Mientras que en Berlín en el año 89 caía el muro y comenzaba la integración de la ex Alemania Oriental al mundo occidental, en Argentina ganaba Menem que comenzó con una política exterior de integración al mundo realmente novedosa para un país que se la pasa echándole la culpa de sus problemas al enemigo externo.

No pretendo defender a los 90 ni nada por el estilo. La política exterior me pareció buena, en su momento también apoyé la convertibilidad y sin duda dejé de mirar muchas cosas que son las que realmente hoy hacen que estemos donde estamos, entre ellas, la reforma de la constitución, la corrupción como forma de gobierno etc. Compré algo que no era bah. Pero insisto: al menos mirábamos en la misma dirección que el resto del planeta.

Hoy camino por esta ciudad, que hace 20 años era poco más que un terreno valdío y veo emprendimientos, construcción, progreso. Por supuesto que hay un montón de desencantados que preferirían volver a vivir del estado, pero la reforma se los llevo puestos...

En Argentina en cambio no logramos romper el paradigma...es como si los primeros 10 años hubiésemos corrido en un sentido, pero desencantados por no ver los resultados, en los últimos 10 hubiésemos corrido en sentido opuesto. Y los resultados están a la vista: Alemania oriental todavía tiene un largo recorrido para ser como Alemania Occidental, pero Argentina ni siquiera empezó.

Y sabés porqué? Porque estamos gobernados por el mismo paradigma que gobernaba en los gobiernos comunistas. Por suerte todavía podemos viajar cuando queremos, pero no creo que falte mucho para que nos prohiban también eso. De alguna forma u otra, seguir devaluando la moneda es una forma evitar que la gente pueda salir y comparar su realidad con la de otros países que van en otra dirección.

Pocas dudas tengo ya: Néstor, Cristina y tantos otros sueñan con seguir construyendo un muro que les permita manejar a la población a su antojo. Espero que al menos tengamos las agallas para decir "somos un pueblo", derribar de una vez por todas ese paradigma y soñar con un país distinto para los próximos 30 años.

viernes, 4 de septiembre de 2009

No al Cacerolazo...POR FAVOR!!!


Me llega hoy un correo alertando sobre un cacerolazo a realizarse en el día de la fecha para evitar que Néstor y Cristina cumplan con su plan de fuga. Según parece, ya tienen todo arreglado para huir a Alemania...A ALEMANIA? POR FAVOR NO!!!! Detengan todo...ningún cacerolazo ni nada que lo único que me falta en esta desgraciada vida es tener que cruzarlos mientras camino por la ciudad o en algún evento para expatriados.

Sería bastante paradójico por cierto que quién se fue para no verlos nunca más, tenga que soportar cruzarlos de vuelta en algún lugar, más aún si ese lugar es a 15,000 kilometros de distancia. Nos podrémos mirar a la cara? Le extenderé mi mano para saludarlos o me daré vuelta y seguiré por la vereda de enfrente ignorandolos por completo? Quien sabe. Me traiciona lo cholulo...todo sea por una foto en Caras o Gente: "Como pasan sus días en Alemania los ex presidentes" y este servidor con anteojos de sol, pidiéndoles un autografo, que dicho sea de paso voy a utilizar para extraer fondos de los bancos suizos donde está depositada el dinero de las regalías de Santa Cruz

Prometo si que de realizarse este hipotético encuentro, aún después de saludarlos y conseguir mi tan preciado autógrafo,van a escuchar sordidamente el sonido de mi cacerola. No hay caso Néstor: buscate otro lado si te molesta el ruido, porque esta cacerola alemana no te va a dejar dormir tranquilo...

lunes, 29 de junio de 2009

Que te pasha Neshtor? Eshtás nerviosho?

Siempre que cumplo años, antes de soplar las velas hago mi pedido para el año que comienzo. Nunca creí en el duende de los cumpleaños que te cumple los deseos y por eso siempre pido cosas que se cumplen si o si, como por ejemplo: “Que River pierda a todo”. Ayer me desperté y pensé: “si…quiero salud para todos los que me rodean y todo lo que pido siempre, pero hoy hay solo una cosa que me colmaría de felicidad: La derrota de los K”. Y cuando sople las velas, pedí exactamente eso aun cuando sabía que no iba a pasar.

Increíblemente 24 hs. después me levanto prendo la compu y veo que Néstor pierde por 2 puntos en la provincia. Y entonces la felicidad me envuelve y me lleva por las nubes hasta que caigo en la cuenta: soy un bol$§%&$...si esta vez mi deseo si se iba a cumplir, porqué no pedí una Ferrari? Sabelo: nadie hizo más por la derrota de los K que este humilde servidor que donó la unica Ferrari que iba a poder tener en su vida…espero por lo menos haberte alegrado el lunes y si no fue así, devuélvanme mi carro y yo hablo con el duende del cumpleaños para que los deje a los K un tiempo más.

lunes, 15 de junio de 2009

Parripollo Néstor y Cristina - Ke parripollo...

Hace ya un buen tiempo que anda dando vuelta por la web un video de Steve Jobs, donde el mítico creador de Apple da cuenta ante egresados de Stanford que el solo tuvo un paso efímero por la universidad. A la luz de lo que hizo después es entendible porqué: lo que el quería estudiar, no se enseñaba definitivamente en ninguna casa de estudios de esa época. Nadie le iba a enseñar a ensamblar computadoras…tal vez si marketing, pero está claro que no lo necesitaba, porque es un genio del mercadeo.

A la distancia, a mi me pasó algo muy parecido cuando quise cumplir con el mandato familiar del hijo ingeniero. Si pasaste por esa carrera, los primeros años ves cosas tan alejadas como dibujo, química y geometría descriptiva o materiales para la construcción. Por mas que le pesara a mi familia, poco tenía que ver con lo que yo quería ser: una estrella del marketing y hacer negocios. Tal vez algo más vinculado a la informática hubiera servido, pero me parecía raro de cualquier forma estudiar informática lejos de las computadoras y la UCA no tenía en ese momento más que un par de máquinas viejas.

Fue así como luego de un par de años logré torcer la condena por la más afín economía, que aseguraba al menos un título duro pero me dejaba abierta la salida comercial con algo al menos más útil que saber el coeficiente de rozamiento o la cantidad de vigas. Lo que por supuesto nunca pude estimar es que la economía que me enseñaban en la universidad estaba tan alejada de lo que en realidad es. Vale decir, estudiando computación en el año 91 en la UCA, donde como dije no había máquinas, seguramente hubiera tenido una mayor correlación con el mercado que estudiando economía en San Andrés, con todos los profesores de Chicago y Columbia.

Es que sinceramente, para entender la economía de hoy no tenés que estudiar economía y mucho menos ir a Chicago o Columbia. Las leyes económicas que rigen la economía argentina te las enseñan Néstor y Guillermo en un manual de pronta aparición. Olvidate de todo lo que aprendiste y comprate un revolver que la única regla es la del oro: el que tiene el oro pone las reglas. Ah…y si estabas por estudiar economía o tu viejo tiene fondos para pagarte un master en Columbia, ni te calentés: ponete un parripollo y dale que va.

martes, 19 de mayo de 2009

Si no te da para político, probá con esto...

Según un informe reservado al que tuve acceso hace un par de días, los programas televisivos religiosos también conocidos como “pastores multimedia”, tienen gran aceptación en los sectores más bajos de la sociedad que son los más necesitados en términos de afecto y además los que tienen menor acceso a la educación y por ellos más proclives a ser engañados en su buena fe.

No sería de extrañar en ese caso que las listas testimoniales del Frente para la victoria encuentren finalmente entre sus candidatos a reconocidos pastores y pastoras de la televisión. De más está decir que en cualquier momento de la trasnoche nos vamos a poder encontrar tal vez con el pastor “Néstor” o la pastora “Cristina” que van a amenizar a los más trasnochados con mensajes completamente incoherentes. Si no podías dormir y decidiste prender el televisor, perdiste. No vas a poder pegar un ojo en 15 días.

A esta altura de mi vida me queda claro que por 1 voto un político hace cualquier cosa. Lo que me pregunto cada vez con más asiduidad es que tan buen laburo será ser político para que esta gente esté tan desesperada por seguir cerca del queso. Que es tan atractivo que hace que se maten por gobernar? Porque está claro que patriotas casi no quedan, por lo que evidentemente tiene que haber algo más que el simple compromiso por el bien común y el amor a la patria.

Hablando de buenos trabajos, me llega este video que les comparto…tal vez no sea tan bueno como ser político argentino, pero le pega en el palo. Pueden ver el video acá

lunes, 16 de marzo de 2009

Opinión Editorial - La vieja política se toma revancha...

El otro día comentaba que para cambiar el horario de la misa en Berlín te avisan con 8 semanas de anticipación. Esta semana alertado por el cambio de horario en Argentina, se me ocurrió revisar cuando cambiaban el horario en Alemania. Increíblemente pude averiguar que la fecha está fija no solo para este año, sino para los próximos 5 y es en todos los casos el último fin de semana de Marzo y el último de Octubre.

Y entonces agarro el diario y me entero que el gobierno decidió cambiar la fecha de las elecciones para dentro de 3 meses. Pongan la justificación que pongan, esto no es nada más que otra jugada de ajedrez del gran Néstor que sale golpeado de su rincón a tratar de ganar por knockout en el último asalto. Y lo hace golpeando por la espalda a una oposición que todavía no se pone de acuerdo…y que no se pone de acuerdo porque siguen peleando por nombres propios y no por lo que realmente debería ser.

Hoy el ciudadano común, vos y yo, no le importamos a nadie. Les servimos para ganar la elección, para quedar mejor parados para el 2011 y tantas otras cosas, pero si se pierden en ver quien figura en que lado, está claro que no están pensando en nosotros ni en el país ni en nada más que en ellos. Y ese es un problema, porque se supone que nos tienen que representar a nosotros y no a ellos.

La ausencia de los partidos políticos, hace que hoy lo que importen sean los individuos, los apellidos que son usados como caramelos para traer votos. Por caso, me molesta terriblemente que la persona a la que voté como vice-jefa de gobierno porteño ahora sea candidata a diputada. Me molesta, porque yo la voté para otra cosa. Y ahora resulta que como el partido en si no existe, hay que ponerla a ella para ganar la elección. No debería ser así…Por otro lado, acepto una cosa: a la vieja política solo se le puede ganar con las armas de la vieja política. Tratar de derrotarla jugando limpio es pecar de inocente.

Sin embargo como ciudadanos y como representados, una vez consumada la derrota de la vieja política, tenemos que exigirle a la nueva política que cambie las reglas de juego. No me parece que le haga falta a Macri usar los elementos de la vieja política para volver a ganar en la ciudad. Seguramente hay formas más inteligentes de llegar a aun acuerdo con el arco opositor para articular las políticas que necesita la ciudad sin tener que recurrir a algo tan mezquino como el nombre propio del primero de un listado.

Espero en ese sentido que la oposición a este gobierno matrimonial, logre llegar a un acuerdo de forma de derrotar definitivamente a Néstor, Cristina, Hugo y toda esta manga de parásitos del poder….pero solo si a partir del 29/6 se comprometen a generar un espacio que realmente nos represente a nosotros, los representados, hoy más que nunca, simple actores de un acto eleccionario.

martes, 17 de febrero de 2009

Por siempre hijo...

Por naturaleza, uno quiere crecer y ser independiente pero cuando llegás a ese escalón te das cuenta que sacrificar algo de tu libertad a cambio de protección y comida, como en los tiempos feudales no estaba tan mal. Sabés qué? La vida es uno de los pocos lugares en el mundo donde crecer es peor. Vale decir que ser hijo es bastante mejor que ser padre. Será por eso que cuando sos chico, siempre querés ser bombero, futbolista o tachero, pero nunca "padre".

Es que cuando sos hijo, la culpa la tienen tus viejos: “ese es el hijo de Nestor y Cristina…que podés esperar si los padres son una vergüenza”. Por ende cuando sos padre, la culpa la tenés vos.

Y además, cuando sos hijo, tenés a tu vieja que es una especie de agente de marketing gratuito.
Cada tanto me encuentro con alguna madre de algún amigo que me cuenta que su hijo se la pasa viajando por acá y por allá y que no le alcanza el tiempo de lo exitoso que es. Y cuando me encuentro con mi amigo, su vida es bastante más parecida a la mía. No digo que no sea exitoso: todos lo somos en alguna medida. Sin embargo cuando sos padre tus hijos te hacen más críticas que promoción y todo lo bueno que tu vieja dice que sos es igual a todo lo malo que tus hijos creen que sos. Sería bastante mejor un escenario donde tu vieja crea que sos un inservible y te cuide y en el que tus hijos crean que sos un genio y te adulen. Lamentablemente la vida no funciona así.

Es que por condición humana, el que está arriba y maneja la caja es el malo y el que está abajo es un simple empleado. Tal vez si pudiéramos entender de chicos lo que conlleva ser padres podríamos juzgar mejor a nuestros predecesores. Primero tal vez deberíamos hablar con nuestra agente de prensa para que haga campaña entre sus nietos y no nuestros amigos…y volví a caer en la misma crítica de 1 hijo a sus padres…

viernes, 24 de octubre de 2008

Sexo, Droga y Rock 'n Roll...



No conformes con revivir viejas peleas históricas de la década del setenta, los K ahora nos muestran una nueva faceta “Sesentista”: Sexo, Drogas y Rock‘n roll. En efecto los jóvenes de la década del 60, que soñaban con un mundo de paz y amor, viviendo el “momento” sin importar el “mañana”, abusaban de drogas alucinógenas mientras se perdían en orgías sexuales y asistían a festivales de Rock multitudinarios donde sus ídolos de barro destruían las guitarras en extraños rituales satánicos. El único objetivo era disfrutar sin importar el mañana, porque como bien decían los Beatles “Tomorrow Never Knows”

Es esa vida de “hippie” la que evidentemente se nos propone hoy que nuestras jubilaciones van a desaparecer para pagar la campaña política del compañero Nestor en el 2009. Con nuestro dinero, van a financiar un modelo agotado que genera tan poco que tienen que recurrir a los inversores privados (vos y yo) para tapar los agujeros.

Y una ver más, tanto vos como yo, que esperábamos en algún momento de nuestra vida poder dejar de trabajar para disfrutar de los nietos, jugar ajedrez en las plazas o simplemente disfrutar y compartir el tiempo libre con nuestros seres queridos, vamos a estar obligados a trabajar hasta el último día de nuestra existencia para conseguir esa moneda que nos de de comer.

La verdad es que la plata, de alguna u otra forma, la van a conseguir. Si esta ley no es aprobada por el congreso, tal vez opten lisa y llanamente por expropiar las cajas de ahorro o forzar las cajas de seguridad de los bancos movilizando para ello a un ejército de piqueteros. Nada ni nadie puede detener a un monstruo sediento que necesita gasolina para seguir destruyendo el país. Y siempre van a existir lacayos de turno que van a entregar nuestras monedas sin despeinarse a cambio de alguna dádiva que los deje acomodados. Es muy fácil aceptar regalos a cambio de entregar a un tercero. Lo hizo Judas con Jesús…porque no lo habrían de hacer alguno de los diputados que nos “defienden”?

Afortunadamente y como suele suceder, tu peor enemigo es tu mejor aliado y la medicina que necesitás para calmar tus males te la vende el mismo que te produjo la enfermedad. Ante un escenario semejante, tenemos 2 alternativas válidas: ser el primero en entregar la plata de los demás a cambio de las monedas de cobre que te van a dar o dedicarte a vivir una vida al palo que te garantice que nunca vas a necesitar jubilarte, porque vas a llegar a los 57 años como Charly García…de pura casualidad. Como no quiero condenar mi alma y no estoy dispuesto a aceptar monedas de cobre de este régimen cuasi fascista, mi elección está clara: Sexo, Droga y Rock ‘n Roll baby…y no te molestes en despertarme…”I’m Orly Sleeping”

Acerca del autor....

Acerca del autor....
MillenniumMan es el primer Cyberhero del mundo. Llega al planeta tierra en un repollo nocturno, disfrazado de chicharrón. Deja atrás su vieja presencia anodina para transformarse en un ser social agradable que solo es feliz destruyendo paradigmas. Se convierte en ícono social atendiendo a cuanto evento lo invitan. Sale de tapas reiteradamente y encara mujeres como si fueran cervezas. Su hobby favorito es jugar tenis y vivir según sus propias reglas. Funda este blog para generar conciencia y abrir las mentes de los lectores. Lo que antes era solo una posibilidad, hoy es una realidad y mañana un hecho consumado...su visión no tiene límites y no le teme a nada más que los murciélagos. Enemigo declarado de las autoridades del país, se radica en el exterior desde donde planea su retorno para construir un mundo mejor para todos.