Mostrando entradas con la etiqueta inmigrantes argentina política moyano kirchner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inmigrantes argentina política moyano kirchner. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de mayo de 2011

El eterno optimista....

Los amigos que me conocen bien, saben que soy una persona optimista. Lo aclaro porque si solo me conocés a través de ese blog, seguramente creas que soy un depresivo nostálgico compulsivo. Esa es solo una parte de mi. Tengo además un humor corrosivo pesado que me acompaña adonde voy. Pero eso tampoco me convierte en un negativo.

Soy de los que creen que las cosas solo pueden mejorar. En serio. Le creí a De la Rua cuando dijo que con él „se terminaba la fiesta para unos pocos“ y después a Duhalde cuando sostuvo que „éramos un país condenado al éxito“. En realidad estaba seguro de que eso iba a suceder una vez que Duhalde dejara el gobierno.

Mal podía suponer que lo que venía después de Duhalde era peor que Duhalde y menos aún que lo que venía después de Néstor iba a ser peor que Néstor. Y sigo pensando lo mismo: cualquier cosa que venga después de Cristina nunca va a ser peor que Cristina. Tiene que ver con ese optimismo que mencionaba al principio.

Sin embargo y dada la enorme desilusión que tengo después de 12 años de esperar algo mejor que lo que había antes, decidí aprovechar este 25 de mayo para pensar si vale la pena esperar un cambio después de 201 años de estar esperando algo mejor. Y llegué a la conclusión de que no vale la pena esperar más nada.

Nada, ni absolutamente nadie, nos va a sacar del fango. Sencillamente porque ninguno de nosotros quiere seriamente salir del fango. En realidad somos una serie de voluntades que no queremos vivir en el fango...pero eso solo se aplica a nosotros en forma individual. No hay una visión colectiva. Queremos salir del fango nosotros para vivir mejor nosotros...el resto que se pudra. y no solo eso, sino que si vemos a alguno que está saliendo del lodazal, hacemos lo imposible para que no le vaya bien. Porque si el otro sale, nos vamos a sentir peor y eso no nos conviene: si no salimos nosotros, al menos que no salga el otro.

Y si yo que soy un tipo super optimista no espero nada de nada, supongo que el resto de la población estará directamente al borde del suicidio colectivo. 201 años de esperar es mucho tiempo. Esa Argentina grande para todos no la vió mi bisabuelo, no la vió mi abuelo, no la vio mi viejo y hoy creo que yo no la voy a ver tampoco.

Y poco importa ya si Cristina cree que está a la vuelta de la esquina. Peor aún, si precisamente estamos a la vuelta de la esquina del sueño de Néstor y Cristina, estamos a más de 50,000 millas de lo que soñaron mis antepasados cuando eligieron esta tierra.

Por suerte después de una buena botella de scotch nacional que es lo único que se consigue a un precio razonable en este país, pude equilibrar mi mente y recuperar mi optimismo. Y estoy convencido, aún si Filmus gana en la capital y desarma las bicisendas...aún si Cristina se impone en Octubre en la primera vuelta con Moyano como compañero de formula, la cosa nunca va a empeorar.

Sabés porqué? Porque el 21 de Octubre se termina el mundo y no queda tiempo para que los KKK rompan más nada. Certeza? No. Solamente optimismo.

sábado, 23 de octubre de 2010

El apocalipsis

Yo MillenniumMan caminaba sin destino por el universo cuando una fuerza desconocida me tomó por la espalda y me arrojó con violencia contra el pavimento. Al caer se proyectaron sobre el cielo una serie de imágenes en formato 3D que pude ver sin anteojos y que describo a continuación, seguro de que simbolizan el final de los tiempos.

Vi un dragón de 7 cabezas que echaba fuego por la boca y que con su cola aplastaba el útero de una mujer parturienta con forma de país. Entre las 7 cabezas pude identificar a las de Néstor, Cristina, Anibal, Hugo, Duhalde, Alfonsín. La septima no la pude reconocer porque estaba llena de picaduras de aveja.

A la mujer aplastada por la cola del dragón la rodeaban un grupo de hombres y mujeres que tenían sus caras tapadas con pañuelos y llevaban palos en los manos. No eran más de 200 pero eran acompañados por el silencio de otros 44 millones que llevaban anteojos de sol y comían choripan, mientras se quejaban de la situación y navegaban por sus teléfonos celulares reservando pasajes para ir a Disneworld.

Al son del último grito de la mujer aplastada por la cola del dragón, las estrellas del cielo colpasaron y cayeron en forma de billetes sobre mi cabeza. Los billetes con denominación de $1.000.000 tenían la cara de Cristina y en el dorso un escudo patagónico con la frase "Argentina, un país en serio".

Los 44,000,200 se arrojaron sobre mi persona tratando de procurarse la mayor cantidad de billetes posibles, que increíblemente se escurrían de sus manos como si estas no fueran capaces de asir nada. Aparecieron sin embargo una serie de criaturas patagónicas por mi desconocidas que con palas y carretillas juntaron los billetes y los depositaron en unas cuentas en el exterior.

Al mismo tiempo que todo esto sucedía, los multimedios locales informaban o desinformaban a la población según fuera su conveniencia, vendiendo los titulares de la portada al mejor postor.

Por último el agua del mar formó una ola gigante que cubrió en su totalidad a la superficie de la tierra, tapando valles y montañas, baches y cunetas. El agua no se pudo desagotar hasta pasado el temporal porque las obras del arroyo Maldonado todavía no estaban terminadas y cuando terminó de bajar, solamente quedaban 2 animales de cada especie y un hombre llamado Noe que se bajó en puerto madero y prometió abocarse a reconstruir esta nuestra tierra. Pero claro, estaba tan cansado que primero se echó una siesta.

Y mis ojos se cerraron para siempre, o al menos hasta la mañana siguiente donde amanecí con un dolor de cabeza importante producto de la resaca de la noche anterior.

viernes, 7 de noviembre de 2008

Volvemos...?

Voy preparando las valijas camino a la tierra del asado. Desafortunadamente, cada vez estoy más convencido que el futuro cercano va a ser así: visita de médico, asado, churros y de vuelta para el viejo mundo. Es que si agarrás un diario hoy, no pagás USD 5K en pasajes para volver. No creo que quieras volver ni aunque te paguen.

Al menos las noticias del día me hacen entender porque Aníbal Fernández nunca nos mintió cuando dijo que el tema de la inseguridad era una sensación. Hacía referencia sin duda a que nunca ningún chorro hasta ahora había robado $100,000 Millones de un saque. Ante un hurto semejante al acaecido ayer en el congreso, el resto son migajas, o una sensación, como bien graficó el ministro.

Y lo que dijo el exministro Lavagna es verdad: la Argentina para los que quieren cobrar en $ y vacacionar en Miami ya se terminó…ahora es el turno de todos los que nos fuimos, que ganamos en moneda fuerte y vamos a disfrutar del país como turistas. Tenemos que creerle más a los ministros y aprender a leer el diario correctamente. Es la letra chica la que no estamos leyendo.

Soy tan oficialista que estoy con De Mendiguren a morir…que suba la divisa para la época de Navidad así este Papa Noel puede hacerse su primavera. Y cierren por favor las exportaciones de carne y materias primas que no creo que alcance todo el stock de alimentos para saciar a estos ex patriados con billetes duros.

En definitiva, hagan todo lo que están haciendo mal (o sea todo!) pronto, así disfruto el doble.
Y que viva Nestor…!!!

martes, 4 de noviembre de 2008

Ni Obama ni Mc Cain, yo me quedo con K...


Mientras en el Norte determinan si los próximos 4 años quieren al profeta del cambio, que seguramente va a cambiar profecías por espejitos de colores a partir de enero, yo ya elegí…me quedo con K. Es que ni Obama ni Mc Cain me representan realmente. Yo quería una pelea de fondo entre Hillary y Giuliani. El tema es que cuando se realizaron las primarias, no había ninguna crisis en el horizonte. Ahora estamos en el medio de la crisis y van a terminar eligiendo entre 2 que no tienen una experiencia real en el asunto. Mc Cain al menos fue prisionero de Vietnam. Pero sin duda Giuliani, el alcalde que estuvo al pie del cañón el 11-9 o Hillary que se tuvo que bancar meses y meses de diarios hablando de la infidelidad de su marido tienen un poco más de trayectoria para estas cosas.

Ahora si de crisis se habla, y sobretodo de cómo generarlas o apagarlas con nafta, yo me quedo con mi bombero loco Nestor K. Este señor, que solamente debería estar tomado sol en la quinta de Olivos porque nadie lo votó para otra cosa, se ha encargado desde el día cero de la asunción de su esposa de generar un ámbito de crisis permanente similar al que se debió haber vivido en las pocas horas que duró el hundimiento del Titanic. La única diferencia es que llevamos ya 12 meses de crisis permanente y nadie puede soportar semejante cosa. Salvo él que es un súper héroe.

A falta de un conflicto local, se fue a la selva Colombiana a rescatar a un rehén que ya se encontraba en poder del estado colombiano. No conforme con semejante desatino, decidió que era tiempo de desatar la primer gran batalla y nos tuvo 4 meses con bloqueos de ruta y faltos de alimento peleando por poner un nuevo impuesto al campo (eso es lo que quiso hacer). Cuando también ese conflicto lo dejó fuera de juego, volvió al ruedo con una insolencia intolerable presentando un plan para nacionalizar las aerolíneas quebradas y cuando aún ese conflicto no había terminado, se le ocurrió que era tiempo de quedarse también con nuestros fondos de jubilación. Lo hace en el medio de la peor crisis económica mundial de la que se tenga conciencia, que tiene una velocidad inesperada debido a lo híper conectado que está el mundo hoy.

A decir verdad, y como bien decía Asterix, no todo el mundo está híper-conectado. Hay una pequeña quinta en la zona de Olivos que se resiste a la integración, no tiene inflación, nunca va a ser robada por los ladrones (en realidad porque los verdaderos ladrones la habitan desde hace rato) y donde las cosas van tan bien que los hijos de sus habitantes pueden abrir empresas fantasmas o comprarse un “mini cooper” cuando llegan a los 17 años. Esa aldea está gobernada hoy por Nestor K. En un mundo con tanta crisis, yo creo que nadie está mejor preparado que él y su equipo (Moreno, De Vido, D’elía) para gobernar cualquier cosa. Vaya mi voto entonces para este bombero que no reconoce fronteras….

Ni Obama ni Mc Cain, yo me quedo con K...


Mientras en el Norte determinan si los próximos 4 años quieren al profeta del cambio, que seguramente va a cambiar profecías por espejitos de colores a partir de enero, yo ya elegí…me quedo con K. Es que ni Obama ni Mc Cain me representan realmente. Yo quería una pelea de fondo entre Hillary y Giuliani. El tema es que cuando se realizaron las primarias, no había ninguna crisis en el horizonte. Ahora estamos en el medio de la crisis y van a terminar eligiendo entre 2 que no tienen una experiencia real en el asunto. Mc Cain al menos fue prisionero de Vietnam. Pero sin duda Giuliani, el alcalde que estuvo al pie del cañón el 11-9 o Hillary que se tuvo que bancar meses y meses de diarios hablando de la infidelidad de su marido tienen un poco más de trayectoria para estas cosas.

Ahora si de crisis se habla, y sobretodo de cómo generarlas o apagarlas con nafta, yo me quedo con mi bombero loco Nestor K. Este señor, que solamente debería estar tomado sol en la quinta de Olivos porque nadie lo votó para otra cosa, se ha encargado desde el día cero de la asunción de su esposa de generar un ámbito de crisis permanente similar al que se debió haber vivido en las pocas horas que duró el hundimiento del Titanic. La única diferencia es que llevamos ya 12 meses de crisis permanente y nadie puede soportar semejante cosa. Salvo él que es un súper héroe.

A falta de un conflicto local, se fue a la selva Colombiana a rescatar a un rehén que ya se encontraba en poder del estado colombiano. No conforme con semejante desatino, decidió que era tiempo de desatar la primer gran batalla y nos tuvo 4 meses con bloqueos de ruta y faltos de alimento peleando por poner un nuevo impuesto al campo (eso es lo que quiso hacer). Cuando también ese conflicto lo dejó fuera de juego, volvió al ruedo con una insolencia intolerable presentando un plan para nacionalizar las aerolíneas quebradas y cuando aún ese conflicto no había terminado, se le ocurrió que era tiempo de quedarse también con nuestros fondos de jubilación. Lo hace en el medio de la peor crisis económica mundial de la que se tenga conciencia, que tiene una velocidad inesperada debido a lo híper conectado que está el mundo hoy.

A decir verdad, y como bien decía Asterix, no todo el mundo está híper-conectado. Hay una pequeña quinta en la zona de Olivos que se resiste a la integración, no tiene inflación, nunca va a ser robada por los ladrones (en realidad porque los verdaderos ladrones la habitan desde hace rato) y donde las cosas van tan bien que los hijos de sus habitantes pueden abrir empresas fantasmas o comprarse un “mini cooper” cuando llegan a los 17 años. Esa aldea está gobernada hoy por Nestor K. En un mundo con tanta crisis, yo creo que nadie está mejor preparado que él y su equipo (Moreno, De Vido, D’elía) para gobernar cualquier cosa. Vaya mi voto entonces para este bombero que no reconoce fronteras….

viernes, 24 de octubre de 2008

Sexo, Droga y Rock 'n Roll...



No conformes con revivir viejas peleas históricas de la década del setenta, los K ahora nos muestran una nueva faceta “Sesentista”: Sexo, Drogas y Rock‘n roll. En efecto los jóvenes de la década del 60, que soñaban con un mundo de paz y amor, viviendo el “momento” sin importar el “mañana”, abusaban de drogas alucinógenas mientras se perdían en orgías sexuales y asistían a festivales de Rock multitudinarios donde sus ídolos de barro destruían las guitarras en extraños rituales satánicos. El único objetivo era disfrutar sin importar el mañana, porque como bien decían los Beatles “Tomorrow Never Knows”

Es esa vida de “hippie” la que evidentemente se nos propone hoy que nuestras jubilaciones van a desaparecer para pagar la campaña política del compañero Nestor en el 2009. Con nuestro dinero, van a financiar un modelo agotado que genera tan poco que tienen que recurrir a los inversores privados (vos y yo) para tapar los agujeros.

Y una ver más, tanto vos como yo, que esperábamos en algún momento de nuestra vida poder dejar de trabajar para disfrutar de los nietos, jugar ajedrez en las plazas o simplemente disfrutar y compartir el tiempo libre con nuestros seres queridos, vamos a estar obligados a trabajar hasta el último día de nuestra existencia para conseguir esa moneda que nos de de comer.

La verdad es que la plata, de alguna u otra forma, la van a conseguir. Si esta ley no es aprobada por el congreso, tal vez opten lisa y llanamente por expropiar las cajas de ahorro o forzar las cajas de seguridad de los bancos movilizando para ello a un ejército de piqueteros. Nada ni nadie puede detener a un monstruo sediento que necesita gasolina para seguir destruyendo el país. Y siempre van a existir lacayos de turno que van a entregar nuestras monedas sin despeinarse a cambio de alguna dádiva que los deje acomodados. Es muy fácil aceptar regalos a cambio de entregar a un tercero. Lo hizo Judas con Jesús…porque no lo habrían de hacer alguno de los diputados que nos “defienden”?

Afortunadamente y como suele suceder, tu peor enemigo es tu mejor aliado y la medicina que necesitás para calmar tus males te la vende el mismo que te produjo la enfermedad. Ante un escenario semejante, tenemos 2 alternativas válidas: ser el primero en entregar la plata de los demás a cambio de las monedas de cobre que te van a dar o dedicarte a vivir una vida al palo que te garantice que nunca vas a necesitar jubilarte, porque vas a llegar a los 57 años como Charly García…de pura casualidad. Como no quiero condenar mi alma y no estoy dispuesto a aceptar monedas de cobre de este régimen cuasi fascista, mi elección está clara: Sexo, Droga y Rock ‘n Roll baby…y no te molestes en despertarme…”I’m Orly Sleeping”

lunes, 20 de octubre de 2008

Que estúpido...

Soy un estúpido. No se como se me ocurrió irme del país justo ahora que la crisis internacional hace que todo vuele por el aire. Estaba harto de los piqueteros y ahora me estoy ahogando en un país en el que no entiendo una palabra de lo que se dice y encima tiene unos descalabros financieros tremendos.

Tendría que haberme quedado en mi país lejos de estos problemas. Es más, como bien dice Cristina, creo que me conviene sacar la plata del cajero y mandarla al país donde seguramente va a estar mejor custodiada.

Ahora que bajó el petróleo acá bajan los combustibles. Eso es peligroso, porque significa que la gente va a usar más el auto y entonces se van a generar seguramente más accidentes. Estaba mucho mejor en Argentina de Moreno donde la nafta no sube ni baja. Al menos seguramente tenemos menos accidentes que en Alemania. Por otro lado para que quiero trenes que funcionen a tiempo u hospitales públicos que estén bien si yo puedo viajar en auto y pagar medicina privada? Eso es para los demás. A mi no me sirve. Y extraño mi asado y mi dulce de leche. Que me calienta el colesterol si de algo me voy a morir?

A la inseguridad también la tengo acá. El otro día en el noticiero mostraron a un perro mordiendo a un peatón. Y un tipo quiso cruzar la calle con el semáforo en rojo. En todos lados se cuecen habas...

Pero lo que más me molesta es que me tuve que ver el gol de Viatri en Internet, porque en la tele me pasan ópera y programas culturales. Esto no da para más…yo me vuelvo ya….

lunes, 30 de junio de 2008

Cirugías

Me llega desde otra parte del mundo, una presentación con las mejores cirugías estéticas del planeta. Milagros de la ciencia que sin duda hay que aplaudir. Yo las compilé en un video y las comparto con Uds. Que tengan un fantástico día lunes!

Cirugías

Me llega desde otra parte del mundo, una presentación con las mejores cirugías estéticas del planeta. Milagros de la ciencia que sin duda hay que aplaudir. Yo las compilé en un video y las comparto con Uds. Que tengan un fantástico día lunes!

viernes, 30 de mayo de 2008

100 años después

Draw Customized Symbols - ImageChef.com
Un día como hoy hace poco menos de 100 años mi bisabuelo paterno decidía emigrar de Alemania hacia Argentina. Era la época de irse a América, hacer plata, esperar que pase la tormenta de la guerra y volver.

Al igual que muchos otros inmigrantes, dejó lo mucho o poco que tenía en su país y decidió iniciar una vida nueva en otro lugar, con la seguridad de que las generaciones futuras se lo íbamos a agradecer. Y le agradezco que haya cruzado, porque en definitiva yo llegué al mundo gracias a ese viaje, pero no dejo de sorprenderme de la falta de visión comercial de toda esa gente.

Y no es que me parezca mal el emprendimiento sino todo lo contrario. De hecho hoy 100 años después soy yo el que volvió a su tierra buscando tal vez lo mismo que el buscaba cuando cruzó.´

Pero él como tantos otros inmigrantes se equivocaron. Apostaron a un país distinto, una nación pujante que diera frutos y permitiera un nivel de vida superior y fueron a parar a un lugar adonde esto no se cumple. O tal vez si....y acá paso a explicar

El error no estuvo en cruzar el océano, sino en lo que hizo después: se convirtió en empleado de la empresa de ferrocarriles inglesa que fue expropiada por el peronismo. Y no tuvo la habilidad para transformarse en dirigente gremial. QUE FALTA DE VISIÓN POR DIOS!!!!

Casualmente, las familias de los Kirchner, los Moyano y tantos otros dirigentes, también cruzaron el mar en busca de ese nivel de vida superior para la misma época seguramente en que mi bisabuelo lo hizo. Pero la supieron ver viejo... Si hasta el nieto de D'elia que seguramente llegó en un barco pirata se dió cuenta de como era la cosa...Es que sabés lo que pasa, a los piratas en Argentina, les decimos empresarios. Y mientras mi bisabuelo no debe poder creer que yo me haya tenido que ir, el de D'elia se frota las manos disfrutando del progreso que supo conseguir. Llegó como grumete del barco pirata y hoy su nieto es dueño de un barco...

Es que en Argentina no podés hacer la guita laburando. O sos político y estás en el queso o la mirás pasar por televisión. Y algo parecido es justamente lo que le pasó a mi bisabuelo...la escuchó pasar por radio a transistores.

100 años después

Draw Customized Symbols - ImageChef.com
Un día como hoy hace poco menos de 100 años mi bisabuelo paterno decidía emigrar de Alemania hacia Argentina. Era la época de irse a América, hacer plata, esperar que pase la tormenta de la guerra y volver.

Al igual que muchos otros inmigrantes, dejó lo mucho o poco que tenía en su país y decidió iniciar una vida nueva en otro lugar, con la seguridad de que las generaciones futuras se lo íbamos a agradecer. Y le agradezco que haya cruzado, porque en definitiva yo llegué al mundo gracias a ese viaje, pero no dejo de sorprenderme de la falta de visión comercial de toda esa gente.

Y no es que me parezca mal el emprendimiento sino todo lo contrario. De hecho hoy 100 años después soy yo el que volvió a su tierra buscando tal vez lo mismo que el buscaba cuando cruzó.´

Pero él como tantos otros inmigrantes se equivocaron. Apostaron a un país distinto, una nación pujante que diera frutos y permitiera un nivel de vida superior y fueron a parar a un lugar adonde esto no se cumple. O tal vez si....y acá paso a explicar

El error no estuvo en cruzar el océano, sino en lo que hizo después: se convirtió en empleado de la empresa de ferrocarriles inglesa que fue expropiada por el peronismo. Y no tuvo la habilidad para transformarse en dirigente gremial. QUE FALTA DE VISIÓN POR DIOS!!!!

Casualmente, las familias de los Kirchner, los Moyano y tantos otros dirigentes, también cruzaron el mar en busca de ese nivel de vida superior para la misma época seguramente en que mi bisabuelo lo hizo. Pero la supieron ver viejo... Si hasta el nieto de D'elia que seguramente llegó en un barco pirata se dió cuenta de como era la cosa...Es que sabés lo que pasa, a los piratas en Argentina, les decimos empresarios. Y mientras mi bisabuelo no debe poder creer que yo me haya tenido que ir, el de D'elia se frota las manos disfrutando del progreso que supo conseguir. Llegó como grumete del barco pirata y hoy su nieto es dueño de un barco...

Es que en Argentina no podés hacer la guita laburando. O sos político y estás en el queso o la mirás pasar por televisión. Y algo parecido es justamente lo que le pasó a mi bisabuelo...la escuchó pasar por radio a transistores.

Acerca del autor....

Acerca del autor....
MillenniumMan es el primer Cyberhero del mundo. Llega al planeta tierra en un repollo nocturno, disfrazado de chicharrón. Deja atrás su vieja presencia anodina para transformarse en un ser social agradable que solo es feliz destruyendo paradigmas. Se convierte en ícono social atendiendo a cuanto evento lo invitan. Sale de tapas reiteradamente y encara mujeres como si fueran cervezas. Su hobby favorito es jugar tenis y vivir según sus propias reglas. Funda este blog para generar conciencia y abrir las mentes de los lectores. Lo que antes era solo una posibilidad, hoy es una realidad y mañana un hecho consumado...su visión no tiene límites y no le teme a nada más que los murciélagos. Enemigo declarado de las autoridades del país, se radica en el exterior desde donde planea su retorno para construir un mundo mejor para todos.