Ya no blogeas como antes me recriminaba un amigo via Skype el otro día. Y es verdad...pero tiene más que ver con mi situación actual que con falta de motivación o noticias. Es que yo en realidad "bolugeaba" desde la oficina como catarsis para no perder mi español.
Que se entienda...no me echaron por "bolugear" en horario laboral, dado que el blog lo escribía a la hora del almuerzo mientras le pegaba sin dudar a un sanguche de lo que venga. En todo caso, me habrán rajado por no haber salido a almorzar y no haber creado lazos más firmes con mis camaradas. Pero eso es otra historia.
Lo cierto es que desde mi casa, a la hora del almuerzo estoy en familia y entonces ya no tengo el hueco para meter un blog diario. Pero si el gobierno empieza a distribuir riqueza, acá estaremos para hacer caja. Ahora que están invirtiendo fuerte en deporte y tiempo libre, tal vez se les caiga una moneda,
La lección número 1 de economía dice que "no existe ningún bien gratuito". Es decir, todo, absolutamente todo, en esta tierra tiene un precio. Supongo que mi moralidad no, pero no me arriesgaría tampoco esa carta. (no me vendo como panqueque, pero...).
Lo único gratis en un escenario de esas caraterísticas serían los huevos podridos o la basura, hasta que a alguien se le ocurra como hacer dinero con eso. Increíblemente, Grondona logra empaquetar basura y Cristina le paga $600 millones por su invento. "Fútbol Gratis"...me remito a la premisa...debido a la baja calidad de contenido, debió haber sido gratis desde el momento cero. O acaso el lector pagaría $1 para leerme todos los días? (avisenme...!)
Tiene razón la presidenta: los goles estaban cautivos...lo que no entiendo es porque todos tenemos que pagarle el rescate a la persona que los había secuestrado...será la famosa distribución de la riqueza? Estará interesada en distribuir riqueza invirtiendo $ en mi blog? Alguien me hace un contacto con Anibal?
Un mundo denso necesita pensamientos livianos para que puedan ser asimilados
Mostrando entradas con la etiqueta opinión fútbol política kirchner gobierno crónica tv. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta opinión fútbol política kirchner gobierno crónica tv. Mostrar todas las entradas
viernes, 21 de agosto de 2009
viernes, 14 de noviembre de 2008
Magía y Matemática...
En un momento de mi vida, me volví tan escéptico que empecé a negar la matemática más simple. Era tal mi escepticismo que incluso dejé de estudiar, porque el resultado no iba a cambiar con mayor o menor conocimiento. Si tenía que aprobar porque los dioses así lo deseaban, iba a aprobar y sino querían, ni todo el conocimiento del mundo me iba a ayudar. El resultado sin embargo estuvo bastante más ligado a la lógica. El “No estudió suficiente…vuelva en Marzo” se repitió en sucesivas oportunidades, hasta que decidí probar estudiando y me fue un poco mejor.
Sigo leyendo sobre las eternas cavilaciones de Maradona en la selección. Que se queda, que se va, que viene este o aquel, que si convoca o no a Riquelme. En definitiva, Dios quiera que nos vaya bien, o como siempre digo, que nos vaya mal muy pronto, así desaparecen de la mesa no solo el cuerpo técnico que no es de mi agrado sino el grupo mafioso que lo trajo, que directamente me resulta repulsivo.
Pero no es esto lo que quiero discutir hoy sino otra cosa. En Argentina estamos acostumbrados de mala manera a pensar que este o aquel son irreemplazables y si pones al 9 que no me gusta a mi, el equipo no existe. Lejos de eso, la realidad demuestra a menudo que 11 tipos con un objetivo en común dentro de la cancha pueden bastante más que ellos individualmente dotados de más habilidades. Es decir, 11 tipos super talentosos en el plano individual, sino forman un equipo, son fácilmente derrotados por otro equipo con peores individualidades pero que si saben lo que quieren.
Y esto se da no solo en el fútbol sino en todos los órdenes de la vida. Así la cosa, las decisiones siempre las termina tomando 1 solo, no le pregunta a nadie más que al espejo y la cosa sale para atrás. Pero lo que es más sorprendente de nosotros es que esperamos otro resultado. Tenemos una capacidad absoluta para pensar que por arte de magia la cosa va a funcionar. Si ponemos un tipo desequilibrado como Maradona a dirigir la selección o dejamos que nuestro ex presidente maneje la economía del país y esperamos que nos vaya bien, será porque pecamos de ingenuos.
De la misma manera, si hace 12 meses votamos y un 56% de la población puso votos del partido oficialista en sus 2 versiones (Cristinos y Lavagnos), por qué esperamos ahora que el senado vote en contra de la estatización de las AFJPS? Porque creemos que nuestro voto de hace 12 meses no está ligado a esta realidad opresiva? No sería mejor votar bien? Yo al menos descubrí que causa y efecto algunas veces van de la mano…ojalá que en el fútbol al menos no se cumpla.
Sigo leyendo sobre las eternas cavilaciones de Maradona en la selección. Que se queda, que se va, que viene este o aquel, que si convoca o no a Riquelme. En definitiva, Dios quiera que nos vaya bien, o como siempre digo, que nos vaya mal muy pronto, así desaparecen de la mesa no solo el cuerpo técnico que no es de mi agrado sino el grupo mafioso que lo trajo, que directamente me resulta repulsivo.
Pero no es esto lo que quiero discutir hoy sino otra cosa. En Argentina estamos acostumbrados de mala manera a pensar que este o aquel son irreemplazables y si pones al 9 que no me gusta a mi, el equipo no existe. Lejos de eso, la realidad demuestra a menudo que 11 tipos con un objetivo en común dentro de la cancha pueden bastante más que ellos individualmente dotados de más habilidades. Es decir, 11 tipos super talentosos en el plano individual, sino forman un equipo, son fácilmente derrotados por otro equipo con peores individualidades pero que si saben lo que quieren.
Y esto se da no solo en el fútbol sino en todos los órdenes de la vida. Así la cosa, las decisiones siempre las termina tomando 1 solo, no le pregunta a nadie más que al espejo y la cosa sale para atrás. Pero lo que es más sorprendente de nosotros es que esperamos otro resultado. Tenemos una capacidad absoluta para pensar que por arte de magia la cosa va a funcionar. Si ponemos un tipo desequilibrado como Maradona a dirigir la selección o dejamos que nuestro ex presidente maneje la economía del país y esperamos que nos vaya bien, será porque pecamos de ingenuos.
De la misma manera, si hace 12 meses votamos y un 56% de la población puso votos del partido oficialista en sus 2 versiones (Cristinos y Lavagnos), por qué esperamos ahora que el senado vote en contra de la estatización de las AFJPS? Porque creemos que nuestro voto de hace 12 meses no está ligado a esta realidad opresiva? No sería mejor votar bien? Yo al menos descubrí que causa y efecto algunas veces van de la mano…ojalá que en el fútbol al menos no se cumpla.
Etiquetas:
crisis política gobierno,
deportes,
inmigrantes argentina política kirchner,
opinión fútbol política kirchner gobierno crónica tv,
selección
miércoles, 29 de octubre de 2008
Crónica TV...

Agarrar hoy un diario argentino es como tomar cicuta con cucharita de te, o como diría más finamente el amigo Calamaro: “morir un poco”. A la falta de ideas gubernamentales para manejar la crisis y su increíble campaña de prensa para promocionar soluciones inviables u ocultar la realidad (infobae.com por ejemplo no muestra ni 1 nota sobre la corrida del dólar), se suma la decisión del rey Grondona de seleccionarlo al “astro” Maradona para dirigir la selección de fútbol.
Con todo el respeto que me merece “el Diego”, considero que tanto el como su elector no debería hacer otra cosa más que quedarse tomando mate en su casa. Su cuarto de hora ya pasó muchachos…es como los boxeadores que vuelven después de años al cuadrilátero para mostrar su peor cara, que quedará aún más destruida por los golpes. Un sin sentido desde el momento cero que nos deja con muy limitadas posibilidades para el próximo mundial, si tenemos en cuenta el tiempo que vamos a probar con un equipo que nace muerto de entrada.
Un párrafo aparte merece la forma en que se toman las decisiones. Siempre son a puertas cerradas, de espaldas a la gente y basadas en el “feeling” personal del que la toma. No estamos hablando de estilos de fútbol…estamos hablando de capacidad para manejar un equipo. Y el paralelismo con el gobierno es inmediato. Porqué toma Kirchner las decisiones sobre la economía si nunca en su vida leyó siquiera un libro sobre la materia? Es acaso un iluminado, una deidad que sabe absolutamente todo y puede hacer lo que quiera? Hasta cuando lo vamos a dejar jugar sus pálpitos con nuestra plata?
En un país donde el que toma las decisiones es un iluminado, el que tiene que informar miente u oculta y el que tiene que juzgar o legislar en forma independiente se subordina a la voluntad del supremo, el resultado puede ser uno solo: derrota por goleada.
Pero como nada es definitivo y el factor suerte o azar también tienen su peso propio, tal vez (solo tal vez) la pelota pegue en el palo y nos salvemos. Hasta ese momento, voy a tomar cicuta en cuchara sopera: Crónica TV y que siga la música….
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Acerca del autor....

MillenniumMan es el primer Cyberhero del mundo. Llega al planeta tierra en un repollo nocturno, disfrazado de chicharrón. Deja atrás su vieja presencia anodina para transformarse en un ser social agradable que solo es feliz destruyendo paradigmas. Se convierte en ícono social atendiendo a cuanto evento lo invitan. Sale de tapas reiteradamente y encara mujeres como si fueran cervezas. Su hobby favorito es jugar tenis y vivir según sus propias reglas. Funda este blog para generar conciencia y abrir las mentes de los lectores. Lo que antes era solo una posibilidad, hoy es una realidad y mañana un hecho consumado...su visión no tiene límites y no le teme a nada más que los murciélagos. Enemigo declarado de las autoridades del país, se radica en el exterior desde donde planea su retorno para construir un mundo mejor para todos.