Mostrando entradas con la etiqueta cristina krichner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cristina krichner. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de agosto de 2009

Crónicas de un desempleado - Tener y Ser...



Estoy aprovechando este tiempo fuera para recuperar el hábito de la lectura, que es algo que había perdido entre tanto trajín. Y uno de los libros que tengo a mano es "Tener o Ser" de Erich Fromm, donde se plantea que de un tiempo a esta parte el mundo occidental se ha dado a la necesidad de tener para ser. "Pertenecer tiene sus privilegios" sería algo así como la coronación de dicha filosofía: si tenés la tarjeta, estás dentro de un mundo superior.

Es uno de esos libros que se te cruzan sin saber por que y se abren solos. Cualquier persona buscando trabajo debería leerlo primero para recuperar la perspectiva, entender que es cada cosa y poder seguir. No creo que cambie mi manera de ver el mundo capitalista, pero al menos me da otra visión y me permite reenfocar las prioridades. Para que no me afecte, de todas formas, le estoy adicionando uno de Web 2.0 y casos exitosos de pibes que la tienen atada y se llenan de oro...

En eso estaba cuando fui ayer por la mañana a la embajada Argentina en Berlín. Cuando estás afuera, el dulce de leche es más rico, cualquier bandoneón te saca una lágrima y pasar por la embajada Argentina te recomforta como ninguna otra dependencia en el mundo. Creo que en realidad, el solo hecho de escuchar tu mismo castellano (no el de los mexicanos o colombianos que abundan por acá) permite que dejes de lado cualuqier prejuicio y quieras abrazarte con todos.

Todo iba sobre ruedas, hasta que el funcionario que me atendió por mi consulta comercial, me dió una tarjeta para que le mande un mail con mi inquietud. Desconozco la razón (tal vez creyó que era un pendejo que solo quería molestar), pero la tarjeta que me dió con sus datos de contacto, es impresentable. Impresa en papel de impresora, cortada a mano y tachada con birome...solo espero que la que le den a los inversores de peso sea realmente una tarjeta profesional.

No hay nada que hacerle: tenemos 600 millones para el fútbol gratis, pero no hay plata para darle tarjetas profesionales al personal de la embajada. Erich Fromm tiene razón: tenemos fútbol gratis, pero no somos nadie...

PS: la foto de la tarjeta que me dieron. Tapé el nombre del funcionario, porque no es su culpa si no le dan tarjetas.

jueves, 5 de febrero de 2009

La Noticia de la Semana - La ciudad de la furia...

La semana deja bastantes noticias para el análisis. La crisis está por todos lados y los que se creen a salvo de ella se dan vuelta y la ven golpeándoles la puerta. Por ejemplo, acabo de leer una redactora de La Nación que hace 2 días escribió que el mejor resguardo para el capital era el arte, basándose en el precio espectacular que se pagó por una bailarina de Degas y ahora se da cuenta que un Monet de base 15 mi. sólo alcanzó los 11 Mi. Es inútil...es como una bola de nieve que se lleva todo y el que se cree a salvo de la misma es porqué no miró para atrás y para los costados.

La propuesta completamente desatinada de los Demócratas de USA queriendo aprobar un plan de rescate basado en el “Compre Nacional” también me deja atónito. Resulta que los republicanos exportan las crisis y los demócratas cierran las importaciones? A quien le pidieron consejos...a Cristina y su equipo?

Sin embargo la noticia de la semana se la dejamos a algo un poco más tragicómico. Según comenta el diario de la fecha a 1 ciudadano de Buenos Aires primero lo pisaron al cruzar la calle…y al quedar tendido malherido por el impacto, unos ladrones le afanaron la billetera y la mochila. Supongo que es como en el flipper: punto bonus y Buenos Aires pasa a ser la ciudad más peligrosa del planeta.

Yo hasta ahora conocía la parábola del buen samaritano, donde los ladrones son los que tiran a la victima a la zanja y después pasan una serie de actores que no se interesan por él hasta que el samaritano lo recoge se encarga de cuidarlo hasta que se mejore. Según esta nueva versión, uno te pisa y te deja tirado y el que viene después no solo no te ayuda sino que te roba lo que te quedó. Cualquier similitud con el plan de Obama es pura coincidencia...

Abajo la noticia

Lo atropellaron y mientras esperaba la ambulancia le robaron
Tres personas le robaron su mochila y su billetera; el accidente se produjo frente a la estación Liniers(Télam).- Un hombre de 40 años fue atropellado esta mañana frente a la estación Liniers por un auto y mientras esperaba en el piso la llegada de una ambulancia, tres delincuentes le robaron la mochila y la billetera.
Fuentes policiales dijeron que el hecho ocurrió a las 6.40, cuando un hombre que se dirigía a su trabajo fue embestido por un Renault 19 de color gris que circulaba a gran velocidad por la avenida Rivadavia y su cruce con la calle Cuzco.
A pesar de que el hombre quedó tendido en el asfalto con graves heridas, el conductor prosiguió su marcha hacia la localidad de Ciudadela.
Mientras el hombre herido se hallaba tirado en el pavimento a la espera de una ambulancia, tres jóvenes se acercaron y le robaron una mochila con algunas pertenencias y su billetera.
El herido fue llevado por el SAME a un centro asistencial de la zona.

miércoles, 21 de enero de 2009

La Noticia de la Semana: Obama no...OBAMAN...


La semana pasada la noticia fue Cristina. Esta vez, aunque hizo su mejor esfuerzo visitando la paradisíaca isla de Cuba, el único lugar del mundo donde el comunismo todavía existe, el mundo mira un poco más al norte y nos presenta a Obama. En el fondo me parece bien que Cristina esté en Cuba…es como jugar de una vez y para siempre sin la careta. Esta política de te sonrío y cuando te das vuelta te hago muecas que tanto le gusta a Néstor, a mi no me cabe. Ahora por lo menos estamos en el vagón que nos gusta, o por lo menos el que votó la mayoría de la población. Pero vamos a la noticia del día que es lo que importa.

Se terminó el misterio. A partir del día de ayer, Obama es el nuevo presidente de los Estados Unidos. La voz suave que cautiva pronto será poco más que un holograma si el cambio que prometió no se confirma. Yo siempre tuve la idea que la diferencia entre los Republicanos y los Demócratas tenía que ver con todo lo demás, pero que el centro, las grandes políticas nacionales siempre de alguna forma u otra se mantenían. Se pudo ver un poco de eso cuando le agradeció a Bush por su colaboración en la transición y los servicios prestados. Durante la campaña sin embargo, se encargó de criticar todas y cada unas de las decisiones de su predecesor. Mc Cain no lo pudo hacer de la misma manera y por eso perdió.

Es una herencia bastante pesada por cierto, pero no tal vez por culpa exclusiva de Bush. Insisto en que para mi, las diferencias siempre fueron más de formas y de hecho en la elección anterior, Bush y Kerry se diferenciaban solo en temas menores, pero se suponía que los 2 iban a seguir un camino similar, por lo que de hecho seguramente Kerry hubiera corrido igual suerte que Bush en el 2008. Por eso, si el cambio se reduce a mayores libertades civiles, uniones gays, legalización del aborto y otro tipo de apoyo a políticas “progresistas y liberales”, me quiero bajar ya de ese tren.

Si por el contrario se encara un cambio de fondo en las cosas en las que todos coincidimos en que Washington se equivoca, como por ejemplo el hecho de querer manejar el mundo sin conocerlo, el cambio puede ser positivo. El gran problema es que para esa tarea titánica donde hay que destruir estructuras que llevan años, no alcanza con Obama…se necesitaría un Obaman, el superhéroe que automáticamente se volvería altamente impopular, porque cuando se va contra el status quo, se paga en popularidad y con elecciones en 4 años, no se sabe si hay tiempo de recuperar el capital que se tira con políticas impopulares.

Pero los superhéroes, los verdaderos patriotas, no se quedan solo con algo tan básico como la popularidad. Incluso a costa de ser quemados en la hoguera, luchan y se deshacen por lo que creen que es el bien superior: un mundo mejor para todos. Le deseo en ese caso a Obama que pueda ser por un rato Obaman y cambie el curso de la historia, dejando de lado el cambio de paradigma ético que tanto pregonan los liberales y aplicando políticas que hagan que en 4 años el mundo sea distinto. Y por supuesto, que se mantenga alejado de la Kriptonita…nada bueno va a conseguir con los pingüinos del sur, que ayer mientras el mundo miraba al norte, se bañaban en las aguas sangrientas de la isla de Cuba.

jueves, 20 de noviembre de 2008

Faraones y Fariseos




Hoy agarro el diario y veo que nuestra presidente Cristina está visitando la tumba de Tutankamón con su hija Florencia K. Dada la forma en la que manejan la república a nuestras expensas, no me parece extraño que estén viajando para ver como vivían los faraones. Tal vez se les ocurra empezar a tomar baños de leche con los stocks de lácteos que se acumularon en el país gracias a la siempre hábil gestión de Moreno.

Pero lo que si me molesta de sobremanera es tener que soportar discursos progresistas y actitudes de rico mal parido. Y no me como ese verso de que como representa al país, tiene que vestir de primera. Si representa a 1 país pobre (o empobrecido), lo más lógico es no hacer ostentación. No me parece que se vista de mocasines como el impresentable de su marido, pero tampoco necesita anteojos de sol de Gucci o carteras de Cartier. Y mucho menos viajar con su hija con nuestro dinero. Que valor agregado le pone a la visita la chiquita? Porque tenemos que pagar eso de nuestro bolsillo? Son faraones y pueden hacer lo que quieren?

El problema como siempre es que una cosa es lo que se dice y otra muy distinta lo que se termina haciendo. Y esta Cristina de progresista y socialista tiene el discurso, porque es más capitalista que el peor de los empresarios. Los K son faraones y fariseos, porque su discurso progresista contrasta directamente con su actitud faraónica y la forma unipersonal de gobernar. Pero como siempre pienso, la culpa es nuestra. La única forma de que esto no pase más es participando activamente y votando en consecuencia. Si nos acordamos de que son horribles cuando nos tocan el dinero o vemos este tipos de fotos en los diarios pero cuando votamos nos quedamos con el pancho y la coca que nos dieron al entrar, está claro que la cosa no va a cambiar.

A los muchachos de Egipto les digo: no se dejen engañar por su sonrisa…y cuiden los tesoros de las tumbas, que acá ya se chorrearon todo lo que quedaba. Hasta la esperanza…

Acerca del autor....

Acerca del autor....
MillenniumMan es el primer Cyberhero del mundo. Llega al planeta tierra en un repollo nocturno, disfrazado de chicharrón. Deja atrás su vieja presencia anodina para transformarse en un ser social agradable que solo es feliz destruyendo paradigmas. Se convierte en ícono social atendiendo a cuanto evento lo invitan. Sale de tapas reiteradamente y encara mujeres como si fueran cervezas. Su hobby favorito es jugar tenis y vivir según sus propias reglas. Funda este blog para generar conciencia y abrir las mentes de los lectores. Lo que antes era solo una posibilidad, hoy es una realidad y mañana un hecho consumado...su visión no tiene límites y no le teme a nada más que los murciélagos. Enemigo declarado de las autoridades del país, se radica en el exterior desde donde planea su retorno para construir un mundo mejor para todos.